sábado, 22 de marzo de 2014

UÑAS CHUKY…. HUÁCALA…!!!!


BLOG NATURAL                                         

Por Daniel Guzmán

Que ondas chukillo…. ¿Cómo estás?…. Ese era el sobrenombre que todos en el barrio le decíamos a un chero que formaba parte del club de cipotes vecinos que casi siempre jugábamos por las noche en la calle principal de la colonia… el apodo que le colocamos no se debió a que apestara… este tiene un origen diferente… y para comentarles de ello… he tenido que retornar a mil novecientos ayer… cuando estaba bien joven…. Al revisar mi baúl de los recuerdos… el único punto de referencia que obtengo es una tarde soleada de sábado, en vacaciones de verano cuando todo el marón de la cuadra armamos un “viaje a pata”, sin tanto preámbulo hacia el turicentro shihuatehuacan…. lugar de sano esparcimiento de mi bella ciudad morena… Santa Ana…  donde el objetivo era darnos un buen chapuzón en las piscinas…

Fue en este lugar donde se revelo el mal de chuky… pues al andar descalzos nos dimos cuenta que el dedo gordo de su pie derecho tenía un aspecto horrible… grueso deforme y color café… en base a ello… recuerdo que comentábamos todos lo feo que se veía ese su hongo en la uña del pie… todos los del grupo nos corríamos de el cuándo se nos acercaba pues teníamos miedo que se nos pasara…  el al ver tal situación no le dio pena sino que usaba eso para molestarnos intentando tocarnos con el pie a nosotros…. Eso desato una reacción estratégica ante el ataque… así que no sé cómo alguien del grupo le dijo: “cálmate uñas chucas…” con el correr de los días el apodo se fue perfeccionando hasta que le quedo en definitiva CHUKY….

Hoy en día existen muchos CHUKYS… que no le dan importancia a este mal… es decir a la aparición de hongos en las uñas, científicamente hablando diremos que es una onicomicosis, la cual es una infección contagiosa de la superficie de la uña, que generalmente no causa dolor, pero muestra un grosor y un color anormal; se muestran gruesas, amarillentas, cafés o blanquecinas y más frágiles de lo normal, y pueden aparecer tanto en las uñas de los pies, como en las de las manos.

Aunque no es una condición peligrosa, esta daña la autoestima de la persona que lo sufre, y el mejor tratamiento es la prevención, teniendo una buena higiene, manteniendo los pies limpios y colocando calcetines absorbentes (que sean de algodón) para que los pies permanezcan secos, en caso de que suden mucho.
Antes de continuar hablando de la enfermedad, primero comprendamos la importancia de las uñas en nuestro cuerpo… estas son unas formaciones laminares de queratina que tienen el objetivo de proteger la zona más sensible de los dedos, tanto en manos como en pies. Sabemos que los dedos constituyen la zona más alejada de brazos y piernas y es precisamente con ellos con los que nos relacionamos con el medio que nos rodea, si no fuera por las uñas sufriríamos continuos traumatismos en la zona blanda debajo de ellas.

La falta de higiene… es la principal causa para que lleguen los niños onguis a vivir en una determinada uña y decorar esta nueva casa como ellos quieren…

Revisando en la net… me he dado cuenta que las estadísticas dicen que  el 20% de la población en general se ve afectada por hongos en las uñas, pero este porcentaje se dispara en los mayores de 70 años hasta un 50% y hay estudios que sitúan a los jugadores de baloncesto en un  89%.
Entre los agentes causales conviene distinguir: la Cándida albicans, que afecta a la uña desde los bordes laterales y proximal al nacimiento de la misma. Dematófitos (Trychophyton rubrum), más frecuentes en el pie, cuya afectación discurre desde el borde libre hacia el interior de la uña.

Como dijimos al inicio de esta entrada este tipo de problemas no le damos importancia pues no produce dolor… pero déjeme decirle que una infección no tratada por estos “bichos” producirá, con el paso del tiempo, un engrosamiento de la lámina ungueal (uña) y un cambio de coloración que puede ser amarillento, marrón, café, verdoso e incluso negruzco. Al dejar que avance y como buenos seres VIVOS... reaccionamos tardíamente…  pues costara eliminarlos  y lo mas difícil de asimilar es que siempre quedan consecuencias.... pues el área donde se alojó por mucho tiempo queda dañada de por vida…
¡¡¡Eso me  vale…!!!!, es el tono despectivo que muchos dicen ante lo anterior… pero debo agregar también que existen casos, a pesar de ser pocos, de personas que han perdido sus partes por estos hongos… además por lo general emigran a otras zonas de nuestro cuerpo  aumentando más el problema…

¿Y entonces qué hacemos?
Como profesional de la salud… seria antiético  si no expreso lo siguiente:
Lo primero que debemos hacer ante la sospecha de presentar una infección por hongos en nuestras uñas, será acudir al dermatólogo o podólogo; para que confirme la infección y se proceda a dar un tratamiento con medicamentos, así como un examen clínico (biopsia...) la cual en el 50% de los casos no es determinante... pues se dan muchos falsos negativos y por tanto no es una prueba concluyente. En la actualidad existe un amplio abanico de tratamientos, que pueden ser tópicos, en forma de laca (amorolfina, ciclopiroxolamina), orales (itraconazol, fluconazol y terbinafina) o combinados, logrando la curación total entre 6 y 18 meses de tratamiento.
Que brutal se los expuse... ¿verdad?... pero... falta comentar algo más.... las estadísticas exponen que existe a nivel mundial un 25% de fracasos terapéuticos.

Ostias…. Tan bien que íbamos y tan mal que terminamos..., analizando lo anterior quiere decir que  no es efectivo al 100%... pues de cada 100 personas que se atiborran de químicos.... hay 25 que no logran curarse….(pobrecitos... pues quedan intoxicados y con los Hongos vivitos y coleando).
Muchos tiran la toalla y lo dejan así.... con esta entrada pretendo... exponer un tratamiento alternativo al cual no puedo llamarle natural al 100% pues... para sacar unos principios activos... he usado algunos medicamentos de uso higiénico (sigan leyendo para descubrirlos)...
Como amante del naturismo debo comentar también que he tenido  pacientes… que llegan desahuciados en este tema… en algunos casos ha tocado eliminar uñas y  estar tomando medicamentos orales y cremas para evitar reaparición…. En otros he logrado eliminar algunos tipos de hongos usando remedios caseros el cual expongo a continuación:

Baños con VINAGRE + antisépticos
Empapar los pies en vinagre es un remedio casero común para el tratamiento de hongos en las uñas, porque disminuye el crecimiento bacteriano; se debe de preparar una mezcla de una parte de vinagre (una taza por ejemplo) y dos partes de agua (puede ser de tiempo o tibia), y sumergir los pies durante unos 20 minutos cada día, a menos que excepcionalmente haya irritación, en cuyo caso se realizará el tratamiento unas dos o tres veces por semana. 

Después de dos semanas, si no vez mejorías… hay que volarte los pies.... son bromas....  te recomiendo hacer lo siguiente…

 Consigue lo siguiente:
Vinagre de manzana o vinagre de cocina

Agua tibia

Listerine clásico u original

 Preparación:

Mezcla el agua tibia (dos tazas) y el vinagre (una taza) en una palangana amplia que permita remojar los pies o manos con facilidad.

A continuación agrega un poco de Listerine (dos copadas o taponadas), cuidando de que se trate únicamente del producto original, ya que solo en este están presentes el eucaliptol y el timol, dos aceites herbarios con reconocidas propiedades antifúngicas.

Cuando tengas el baño listo, solo sumerge la parte afectada durante 20 minutos al día. por dos o más semanas hasta que elimines al hongo....

EL tiempo de tratamiento dependerá de como este  “el mal” si está iniciando, a media evolución o está bien "enraizado"…

Un colega naturista me comento en uno de tantos talleres de actualización que asistí que él cuando examina a sus pacientes que le consultan por hongos en las uñas, utiliza tanto la técnica del vinagre o la técnica del Vick vapo rub…. Es decir les dice a sus pacientes que coloquen un poco de esta pomada en la uña y que agreguen encima de ella unas 5 gotas de vinagre y que lo mantengan por unos 30 a 40 minutos por las noches… después que se laven con un buen jabón antibacterial….

Con lo anterior que les  he expuesto he logrado curar a varios desesperados… que han probado de todo tipo de cremas y pastillas sin lograr curarse…. Conste que además de ello debemos mejorar nuestra higiene personal y depurar nuestro cuerpo (mejorar alimentación) y consumir alimentos  que contengan ajo y cebolla… así como tomar yogurt más frecuentemente…

En el internet he visto un sinfín de remedios caseros para eliminar hongos… unos no tan buenos y otros quizás si… corres bajo tu riesgo si deseas probarlos….

Saludos y hasta la próxima…

No hay comentarios: