lunes, 29 de julio de 2013

ATAQUEMOS LOS PROBLEMAS DIGESTIVOS 1


LAS BONDADES DE LA MENTA 

 

BLOG NATURAL

Por Daniel Guzmán


En esta oportunidad hablaremos de algunas plantas que nos pueden ayudar cuando ya padecemos más de algún trastorno digestivo….
Bien, iniciaremos analizando la menta, donde aclaro que no aremos alusión a los dulces de menta….(buenos para calmar la llenazón después de una gran hartazón que nos hayamos dado en mas de algún restorán que visitemos), Sino que nos enfocaremos en la mentha piperita… como planta, muy bondadosa para tratar diversos inconvenientes estomacales….y mucho más….
Cuando hablamos de problemas digestivos… vienen a mi mente las siguientes palabras: “el mal de nuestro pueblo”…. Debido al gran sincretismo que vivimos, es decir adoptar culturas alimenticias no acordes a nuestra “indiosincracia”, las llamadas FAST FOOD (comidas rápidas), son las precursoras de muchas dolencias intestinales que vivimos a diario, entre ellas la más común el colon irritable…
Para ejemplificar lo anterior partamos de lo que vivimos comúnmente al visitar un centro comercial, inconscientemente nos sentimos “obligados” a comer, lo cual en la mayoría de los casos es más emocional que otra cosa (Vea secciones de bajando de peso sabiamente para mas detalles en este blog).  Acción inconsciente que realizamos debido al gran bombardeo comercial que recibimos de los medios de comunicación, que nos inducen a visitar algún restaurante de estos para ingerir una hamburguesa, pollo frito, pizza, etc.… que por cierto estos productos los hayamos riquísimos…. Y es lógico, pues caso contario el negocio quebraría. Ahora, realicemos un ejemplo paralelo, es decir cocinemos en casa una hamburguesa y la probamos, creo que le surge la gran pregunta: ¿Por qué cuando hago hamburguesas  en mi casa no saben igual?... por simple deducción  dijéramos que estas transnacionales han de tener una formula súper especial para que tenga ese sabor incomparable… en parte usted tiene la razón de ello, pero, ampliemos la respuesta, al hacer referencia que estas industrias usan unas sustancias químicas que se conocen como potenciadores de sabor… que nos engañan a usted y a mí, haciéndonos creer que estamos comiendo una rica, nutritiva y jugosa carne… cuando lo que han hecho estos “cocineros mercantilistas” es mezclar o rociarle a la  carne un spray de químicos que nos vuelven locos… incluso el famoso pan con ajo, el sabor que sentimos y olemos es una rociada  de sustancias sintéticas que percibimos y lo asociamos con lo natural cosa que no lo es….
Resultado de lo anterior… malestares estomacales que consideramos como normales  y como buenos consumistas recurrimos a las tabletas efervescentes para calmar el dolor estomacal…. Este ciclo inconscientemente lo repetimos varias veces sin darnos cuenta y ese es uno de los grandes problemas de los latinoamericanos, ser muy confianzudos y nada de críticos y reflexivos con nuestra salud….
Hace un par de meses trate a un amigo con su problema de colon irritable… el ya estaba al límite de ir al doctor para que le recetara los mismos medicamentos todo el tiempo, con los cuales solo obtenía un alivio temporal… fue hasta que le grito su madre un día que se iba a morir de tanto químico que se traga sin cambiar sus hábitos alimenticios… ese enfrentamiento lo hizo reflexionar, por lo  que opto por visitarme…

En primer lugar cuando lo vi con “ojos naturistas” observe su estado físico, abdomen abultado producto de sus malos hábitos alimenticios… lo que lo tenía todo intoxicado…
Lamentablemente tengo que decirlo, pero el medico tradicional trata al enfermo por sus síntomas, no indaga mas… recetando medicamentos que dan un alivio pasajero… en cambio un medico o técnico formado en el campo naturista está obligado a cortar el problema de raíz…. Tristemente, muchos colegas homeópatas están cayendo como los médicos tradicionales y solo escuchan al paciente que le duele “equis” parte y en base a ello recetan, esto es un gran error, ya que un buen naturopata debe apoyarse en exámenes clínicos e iridológicos para generar un diagnostico real  y certero…
Volvamos con mi amigo el del colon irritable…. Como primer punto le escuche sus quejas en cuanto a sus dolencias, después le dije que me contara como era un día de paseo o salida a comer fuera de casa… conforme el me iba narrando, yo por mi parte escribí muchos datos interesantes para descubrir su problema de raíz…
Finalizada la exposición de mi paciente, paso a la confrontación, donde le hice ver que sus malos hábitos, alimenticios eran los culpables, si deseaba curarse de raíz debía cambiar, caso contrario, obtendría un alivio temporal, en este punto muchas personas tratan de justificar su “modus vivendis”, y está en uno como experto en estas ciencias, demostrar todo lo contrario al paciente para que tome un plan de acción real…
Para no hacer más largo el cuento… mi "paciente amigo", tomo la decisión de cambiar, conste que no fue fácil, pasamos reuniéndonos como tres veces más hasta que se convenció y tomo el reto de cambiar….
A los malos hábitos hay que actuar estratégicamente, como primer paso, implementamos un plan para cambiarlos, hizo la promesa que solo se comería una comida rápida a la semana, después pasamos al mes y posteriormente se quedo en un de vez en cuando…. Además le enseñe a llevar una bitácora alimenticia con la finalidad de descubrir las combinaciones alimenticias que le pueden provocar daño (trofología), fomentamos el uso de desintoxicantes naturales (Linaza, en el archivo de mi blog hay un apartado donde hablo de como usarla), ejercicio, mentalización acorde a su realidad (ver menos televisión y ser más activo en su hogar) y Té de menta….

 Hablemos, entonces de las bondades de esta yerba aromática:
Como punto de partida diremos que  la menta y su olor característico es producto principalmente de los siguientes aceites esenciales: mentol, mentona y acetato de mentil, estos juntamente con otras estructuras que se llaman flavonoides ejercen los diversos efectos farmacológicos que deseamos: antiflatulento (contra los gases), antiemético (contra los vómitos), espasmolítico (relaja la musculatura de los intestinos inflamados), antipruriginoso (picazón producto de la inflamación), colerético (activación de los líquidos biliares), colagogo (eliminación de los líquidos de la bilis) y analgésico de mucosas (calma el dolor).
Como podemos ver la menta también tiene la característica de ser un carminativo aromático (expulsa los gases atrapados en el colon) que reduce la presión intracolónica, es decir que elimina toda sustancia química (en forma de gas o sólida) que hayamos comido (principalmente provenientes de las fast food y más de algún alimento transgénico), que se ha pegado en nuestro colon y que no quiere salir, la menta lo saca a “puras patadas” y nos alivia, además si dichas sustancias han causado daño, la menta tiene propiedades antibacteriales y cicatrizantes que restablecen el normal funcionamiento de nuestro intestino grueso.

La forma más recomendable de uso es en infusión para trastornos digestivos o hepáticos, al ingerirla ayudamos a normalizar la digestión, logrando que nuestra bilis genere las sustancias necesarias para eliminar los desechos de los procesos digestivos que no quieren salir de nuestro tubo digestivo, tonificándolo y estimulándolo para su normal funcionamiento…
¿Cómo tomar el te?
Les recomiendo  que coloquen de 1 a 2 cucharadas de planta picada en una taza con agua hirviendo, tres o cuatro veces al día…. O si lo prefieren pueden comprar las cajas con las bolsitas de te que venden en los supermercados o tiendas naturistas, las cuales pueden usar de la misma forma: de 3 a 4 veces al día…

Otras aplicaciones de la menta:
El aceite cuenta con usos variados: se aplica tópicamente en los senos para nasales para aliviar la sinusitis, en la frente para el dolor de cabeza, en el pecho o en inhalaciones para la tos o los resfriados fuertes, tópicamente para aliviar el dolor producido por las caries, en compresas para las picaduras de insecto u otras irritaciones dérmicas.
Bien nos quedamos hasta aquí… en la próxima entrada continuamos con los males digestivos…

martes, 23 de julio de 2013

BAJANDO DE PESO SABIAMENTE, ETAPA TRES

CONSEJOS FINALES
                                                    
 

BLOG NATURAL
Por Daniel Guzmán

 

“La felicidad humana generalmente no se logra con grandes golpes de suerte, que pueden ocurrir pocas veces, sino con pequeñas cosas que ocurren todos los días.”

Benjamín Franklin (1706-1790) Estadista y científico estadounidense.

“La dicha de la vida consiste en tener siempre algo que hacer, alguien a quien amar y alguna cosa que esperar.”

Thomas Chalmers (1780-1847) Ministro presbiteriano, teólogo, escritor escocés.

Hay mas felicidad en dar como en recibir”, “La felicidad es estar satisfecho  con uno mismo”….
Los dichos más sabios son los que se mantienen en la “voz populi” de los pueblos…  en  mi país se acostumbra a decir que para vivir cien años hay que pasar feliz y contento, es decir sonreír y tiene mucha lógica, pues nos mentalizamos  positivamente…   lo anterior fue también analizado por JON GABRIEL Y lo recomienda para que su método sea efectivo, veamos que dice al respecto:

“Si consigues cultivar el hábito de pensar de forma positiva automáticamente, podrás reducir en un 90 por ciento las señales de estrés que engañan a tu cuerpo para que piense que no estás a salvo y que necesitas estar gordo para estar protegido. Los pensamientos son hábitos; cuanto más pensamos de una determinada manera, más reforzamos esa manera de pensar.

Es posible que tengas la costumbre de pensar negativamente y de estar furioso y asustado sin siquiera darte cuenta de ello. Como resultado, mientras vas en coche a trabajar, mientras preparas la cena, mientras te vistes —es decir, a lo largo de todo el día—, envías la siguiente señal de estrés a tu cuerpo: “¡No estoy a salvo! ¡Haz algo! ¡No estoy a salvo! ¡Haz algo! ¡No estoy a salvo! ¡Haz algo!”

Increíble pero cierto…. el pensar positivamente, es decir  estar siempre alegres, sonreír todo el tiempo, ver el lado amable a las cosas a pesar de la intensidad negativa que tengamos que afrontar, nos ayuda a no enfermarnos y ahora queda demostrado que ello también nos evita estar gordos….

Veamos entonces que nos dice el libro de las consecuencias si pensamos positivamente:

·         Cuando piensas habitualmente en positivo, el estrés de las tareas cotidianas no te afecta tanto, así que generas menos señales de hambre mental.

·         Te nutres de emociones positivas y tu vida es más divertida; así que generas menos señales de hambre emocional.

·         Te sientes más conectado con el mundo y tu vida tiene más propósito y sentido, así que generas menos señales de hambre espiritual.

·         Te sientes más seguro, tienes menos miedo y la vida se vuelve menos amenazadora. Te abres al mundo y sientes que tienes más el control. También te sientes menos enfadado y menos inclinado a utilizar la gordura como escudo o como arma: ya no padeces de obesidad emocional.

·         Es menos probable que des poder a convicciones negativas que te impiden avanzar; así que no tienes obesidad mental.

Como lo hemos dicho a lo largo de este tema… el camino hacia el éxito es difícil pero no imposible y más aún en las personas que tienen años de tener malos hábitos alimenticios y una obesidad extrema o mórbida… estas personas tienen un nivel de intoxicación muy delicado… bajar de peso es un reto… hace como un año ayude a un amigo que tenía una obesidad mórbida… su tenacidad fue increíble, pero sufrió mucho por su nivel de intoxicación recuerdo que estaba desesperado, pues ya había tenido dos crisis hipertensivas… le hable del método y lo comenzamos a practicar… me admire que a pesar de estar bien mentalizado sufría de muchos malestares, así que procedí a realizarle un análisis iridológico y descubrí niveles increíbles de intoxicación por lo que lo comencé a tratar con medicamentos depurativos… a pesar de ello tuvo muchas recaídas (fue a parar 3 veces al hospital)… por sus problemas cardiacos… el apoyo de su familia y amigos… fue vital pues después de pasar casi medio año en penalidades comenzó a bajar de peso increíblemente… el sufrir paso y los frutos del esfuerzo comenzaron a salir….

Somos seres inteligentes y racionales, usa todo lo que tengas a tu alrededor y vencerás…. Así que a documentarse bien… el internet tiene mucha información que te puede servir… aquí te pongo algunos consejos sobre los malos hábitos alimenticios…

Primero, cometemos el error de comer mal… desayunamos como un mendigo, almorzamos como un príncipe y cenamos como un rey…. Esta última comida es la que nos engorda pues nuestro cuerpo no gastara esa energía, debido a que en un par de horas dormiremos… lo ideal es desayunar como rey, almorzar como príncipe y cenar como mendigo… si tu cuerpo te somete a mucha hambre en la noche es debido a que no lo nutriste bien durante el día…. Cambiar este  hábito es un dolor de cabeza…

Segundo, al momento que comemos, debemos comprender la fisiología de ello: Se necesitan unos 20 minutos para que el cerebro reciba el mensaje de que el estómago está lleno. En esos 20 minutos, puedes atiborrarlo con el doble de comida de la que querrías o necesitarías, y lo que sucede es que dilatas el estómago. Cuando eso sucede, necesitarás todavía más comida para llenarlo, por lo que uno poco a poco termina comiendo más sólo para sentirte lleno (poco a poco uno se convierte en un barril sin fondo). Pero es de aclarar que esta sensación no tiene nada que ver con la cantidad de comida que necesitas de verdad, por lo que ese exceso se tiene que almacenar y lo más lógico para el cuerpo  es guardarlo en forma de tejido adiposo.

La solución a ello es fácil: comer despacio, recuerden que se necesita masticar cada bocado de alimento en promedio 33 veces…

El tema de la obesidad es muy amplio…. Así que con estas entradas damos por tocado el tema… espero que les haya sido muy útil…. Pero para los que todavía desean más…. Gustosamente les puedo recomendar descargar el libro del internet y los respectivos audios…. Por otro lado reconozco que más de algún cibernauta no le gustara andar buscando o tomarse ese tiempo… asi que si nos escriben a nuestro correo: medicina.al.natural@gmail.com con gusto les enviaremos el libro del método Gabriel en formato electrónico…

La próxima semana arrancamos con nuevo tema…




 

 

lunes, 15 de julio de 2013

BAJANDO DE PESO SABIAMENTE ETAPA DOS

TECNICA SMART

BLOG NATURAL
Por Daniel Guzmán

  
¿No entiendo por que cuando estoy ansioso (nervioso) como demás?…. Esta expresión es muy común, lamentablemente solo se queda como un decir, no actuamos… Tal locución responde a lo que se conoce como Obesidad Emocional… cuando se padece, nuestro cuerpo ha llegado a la conclusión consciente o inconscientemente de que estar gordo nos pone a salvo, es decir que la gordura es el mejor medio para protegernos de las tensiones emocionales de la vida…

Ahora, también debemos comprender que el Comer Emocional no es lo mismo que lo anterior(obesidad emocional), cuando hablamos de este último término diremos que es la asociación entre la comida y algún estado emocional positivo, como el amor, la alegría, la felicidad, la estabilidad o la seguridad. El comer emocional es algo que hacemos hasta cierto punto, especialmente en nuestras culturas latinoamericanas donde se valora el preparar y compartir la comida. En general comer por cualquier razón que no sea nutrirse es una forma de comer emocional. En cambio la obesidad emocional es la necesidad real de estar gordo para protección... (Lo importante no es la comida sino la gordura).
Si padecemos de ambos problemas… híjole!!!, estamos en un buen embrollo que muchas veces ignoramos… lo bueno es que si hay salida a ello… ánimos!!!

¿Cómo Enfrentarse a la Obesidad Emocional?

El problema en este punto es el enfoque del problema… nos centramos en ¿Cuál es la mejor dieta para mí?, lo que uno come, las cosas que se nos antojan, la falta de ejercicio, etc.… aquí  el punto de partida es sentarse y reflexionar: “mientras tengas una necesidad emocional de estar gordo, ningún programa te dará resultado….” Así que tienes que indagar cuál es tu necesidad de estar gordo y posteriormente ver qué hacer para eliminarla… cuando este paso se complete… entonces puedes comenzar con dietas y ejercicios para eliminar la grasa de mas que has acumulado por años…

¿Cómo identificar lo que me provoca la obesidad emocional?

Sobre este punto el gringuito que se fue a vivir a Australia Jon Gabriel expresa:
“Cualquier intrusión en tus “límites” puede causar obesidad emocional, porque la grasa puede, simbólicamente protegernos. La grasa  crea la distancia de seguridad entre tú y la persona, cosa o situación que está violando tu espacio. Cualquier forma de abuso, sea física, mental o emocional, es una violación de tus limites…”
En esta parte el autor pone muchos ejemplos sobre diversas situaciones que provocan la obesidad emocional… por mi parte  quisiera poner un ejemplo que vivimos muchos en El Salvador y porque no extrapolarlo también a nuestros países latinoamericanos: El  despotismo de algún jefe en nuestro lugar de trabajo, que en un inicio se presenta del gran líder pulcro pero sus acciones y métodos son todo lo contrario. Lascivos y dolorosos que pueden provocarnos muchos problemas emocionales que se manifestaran en nuestro cuerpo (obesidad emocional, principalmente)… Este tipo de personas presentan una mentalidad retrograda, es inútil intentar resolver las diferencias bajo un ganar – ganar, ya que solo les interesa mantener su status quo. No me dejaran mentir amigos cibernautas pero no sé si les ha pasado a ustedes que en muchas ocasiones, con la intención de llevar mejor las  cosas, tomo la iniciativa de enfrentar  a su jefe para tratar de llegar a acuerdos… Pero estos no se logran, debido a sus actitudes de grandeza y superioridad, pues se creen que saben más y la realidad es que ya sus conocimientos están obsoletos y tienen una cabeza tan dura que no les permite reflexionar sobre sus actitudes negativas, las cuales se ven reforzadas por la acción que uno toma, provocando más ataques contra uno; que es un buen trabajador merecedor de un trabajo digno… Ante tal situación lo importante es llenarse de mucho valor y de inteligencia emocional, (capacidad para reconocer sentimientos propios y ajenos, y la habilidad para manejarlos.), caso contrario caeremos dolorosamente en obesidad emocional que a la larga nos generara enfermedades como la hipertensión o diabetes…

 Utilización del Modo SMART, para programar en nosotros el bajar de peso…

No es emplear un Smartphone ni un Smartv… la palabra SMART, son las siglas del método que propone Jon Gabriel: Mental Awareness Reeducaction Training Mode  (Modo de entrenamiento para la reeducación de la conciencia  mental.)
El modo SMART, es una técnica que nos permitirá luchar contra las señales de estrés  que pueden engañarnos y hacer que se activen los programas FAT. Hay algo que es necesario aclarar y es que debemos comprender que no es fácil hacer cambios en nuestra manera de pensar, más si estos son pensamientos “erróneos bien enraizados en la cabeza,” el éxito solo vendrá si somos constantes con el uso de ella. La técnica pretende que nosotros debemos  entrar en un estado de conciencia en el cual puedas implantar los cambios apropiados y conseguir que se queden contigo para toda la vida.

El autor sobre este punto expresa lo siguiente:

“Cuando estás en modo SMART, te conviertes en una máquina de superaprendizaje. Puedes cambiar rápida y permanentemente tu manera de pensar. El modo SMART permite que tu cerebro alcance estados de conciencia muy relajantes y agradables, que los expertos llaman estados “alfa” y “zeta”. Son estados naturales, perfectamente normales, por los que pasamos cada noche cuando nos dormimos. La única diferencia es que el modo SMART se produce cuando entras en ese estado consciente.”

¿Cómo es el ejercicio para entrar en el estado SMART?

 Ante la pregunta diremos antes, que la aplicación nos permitirá entrar en un estado de  relajación profunda, para que luego conscientemente incorporemos las órdenes que deseamos al inconsciente. Suena raro… pero es muy necesario para restaurarnos y bajar de peso… el ejercicio también nos limpia la información errónea que hay guardada en nuestro cerebro…

Si les interesa practicar la técnica visiten esta página www.elmetodogabriel.com, ahí podrán descargar  la grabación para hacerlo.

Ahora si, expliquemos como es mas o menos el ejercicio:
Cuando realicen la descarga, busquen un buen lugar para estar relajados y que nadie los interrumpa, luego pongan el audio… este lo primero que hace es relajarnos y ponernos en el modo SMART. Una vez que estemos en ese modo, la grabación nos da unos consejos extremadamente beneficiosos dirigidos a eliminar las causas de la obesidad…

Después de realizar el ejercicio, el autor de la técnica expresa que la fase dos de la técnica es cuando nos vamos a la cama a dormir, en ese momento el subconsciente integra estos consejos en lo profundo del cerebro y estos se vuelven norma de vida diaria para nosotros….
Así que hay les queda de tarea descargar el audio y practicar la técnica…. Si desean ampliar la información… les recomiendo que pongan en el buscador del portal de Youtube, método Gabriel y encontraran un montón de videos que les ayudaran a comprender mejor lo que hemos hablado hoy…


lunes, 8 de julio de 2013

BAJANDO DE PESO SABIAMENTE ETAPA UNO

METODO GABRIEL

BLOG NATURAL
Por Daniel Guzmán

 La semana anterior les comente que en esta nueva entrada hablaríamos del método Gabriel…. ¿Por qué deseo abordar este método?, simple… es el mejor de todos…. Posteriormente podremos hablar de otros…. OK….
¿Quién es el autor de la técnica? Es un norteamericano que se llama Jon Gabriel (vean la foto), al leer su libro el comenta que era gordísimo (cargaba 100 kilos de gordura de más), tenía un trabajo sedentario y comía toda clase de comida basura, evidentemente carecía de energía vital y por supuesto, atrapado por “el sistema” vivía muy estresado, lo cual empeoraba su situación (como muchas personas en la actualidad).

 El relata que en el año 2001 fue muy especial en su vida ya que le llegó un momento de absoluta lucidez donde se dio cuenta de que por más dietas que hiciera no podía bajar de peso, el comenzó a reflexionar sobre ello y descubrió que su cuerpo quería estar gordo, por alguna razón engordaba a pesar de todos sus esfuerzos que hacía para evitarlo, incluso hizo la famosa dieta del Dr. Atkins y no le dio resultado. Después de tantos fracasos “Don Gabriel” decidió que primero tenía que averiguar cómo funcionaba su cuerpo y cuáles eran los mecanismos fisiológicos que no le permitían estar delgado. Se convirtió en un experto en materia de nutrición al realizar muchas investigaciones, entrevistar a personas expertas en el tema, leer cientos de artículos relacionados con el peso, hasta que descubrió que el cuerpo tiene programas “FAT” (Gordura) que nos obligan almacenar grasa como un mecanismo de defensa cuando se siente amenazado, los cuales están instalados genéticamente desde los tiempos remotos donde el ser humano que tuviera más depósitos de grasa podría adaptarse mejor a las condiciones de hambruna y heladas de aquellas remotas épocas. Hijole!!! Aquí si se pone fea la  cosa…. Ya que en nuestros países latinoamericanos existe tanta inseguridad…. De ahí los que más se afligen están propensos a subir de peso…. Este punto que menciona el autor del libro es básico…. Para poder bajar de peso… por lo que los invito a reflexionar sobre tus temores… ya que estos son precursores de los llamados programas FAT…. Será ¿el miedo a las maras?, ¿Dejar una materia en la Universidad?, ¿Algún jefe que te grite y sea malo con tu persona?, a pesar que no te ataquen o que tus mayores temores se hagan realidad… tu cuerpo inconscientemente se prepara para este tipo de situación, aumentando de peso, así el mismo te protegerá… Lógico… entre más gordo este uno más inmóvil pasa y así uno no se meterá en problemas…

 Además logró entender la compleja relación entre la comida, las emociones y los pensamientos que experimenta una persona obesa.

 Aquí les pongo unas partes muy interesantes de este libro que me llamaron mucho la atención sobre ¿por qué el  cuerpo quiere estar gordo?:
*Si tienes que perder peso y no lo consigues, es porque tu cuerpo tiene una razón para aferrarse a ese peso extra. Tu cuerpo quiere estar gordo y, mientras ese sea el caso, luchar contra él no servirá de nada.
* El cerebro animal gobierna todas las funciones vitales y en ese lugar también se controla el apetito, así que si tu cuerpo determina que para estar a salvo tienes que estar gordo, por más esfuerzos que hagas no lo conseguirás.
* Tu cuerpo no quiere estar gordo para hacerte daño o castigarte. La única razón de que tu cuerpo esté gordo ahora mismo es que, por algún motivo, cree que lo hace por tu bien. Pero en cuanto identificas los problemas y  empiezas a hacerles frente, todo cambia maravillosamente.
* Mientras tu cuerpo quiera estar gordo no sentirás deseos de hacer ejercicio, pues se siente amenazado ante la posibilidad de perder peso por lo que te mantendrá en un estado de aletargamiento para que continúes siendo sedentario.
* Una vez que elimines las razones por las que tu cuerpo quiere estar gordo, tu relación con la comida cambiará, sentirás más energía y menos hambre y tus pensamientos acerca de los alimentos no serían tan frecuentes.
Como podemos ver el bajar de peso es cuestión de dominio propio…. Es decir reflexionar, sobre nuestra situación y elaborar un plan de acción para cambiar…. Espero que tu concepción de perder peso cambie y que quites de tu mente que esto no es fácil como lo venden en los diversos medios de comunicación…. “Compra tal equipo y tendrás un abdomen plano con 5 minutos al día…” Pues como han leído ustedes en mi blog nuestro cuerpo se resistirá a ejercitarnos esos 5 minutos al día ya que él quiere estar gordo…
Para iniciar el cambio, no necesitas dietas ni equipos caros… es tu inteligencia y sagacidad lo que te permitirá arrancar con pies de plomo para no retroceder… durante este proceso debes valerte de todo lo que tengas a la mano…. Incluso debes hablar con tu familia cercana para que te apoyen y te ayuden… el inicio es difícil pero superable… yo lo considero difícil pues cambiar malos hábitos de años en un par de meses es bien complicado, mas aún si le agregamos a ello el nivel alto de intoxicación que tengamos en el cuerpo…. En mi caso era un adicto a las gaseosas (sodas) y a las frituras… me costó dejarlas… para ello use el método de los doce pasos que usan los alcohólicos anónimos… es decir ponerse metas pequeñas para irlas superando… es decir este día no tomare ni una soda, sino hasta las 6 de la tarde… luego de un par de semanas una hasta dentro de dos días y así sucesivamente hasta cuando sientas que no te vence la adicción hacia este tipo de bebidas… Aunque reconozco que cuando estoy en alguna reunión social con la familia y amigos me hecho un mi par… pero nada más… ok…
La mentalización es un método de interiorización…. Muy eficaz para cambiar actitudes que no nos gusten, en este caso la compulsión por comer…., bueno pero eso es harina de otro costal… ya que el gringuito autor del método lo llama SMART…. Sobre ello hablaremos en la próxima entrega….

Gracias a todos los que me escriben a mi correo preguntando diversas  situaciones médicas…. Para mí es un gusto poderles responder… si a mas de alguno no he podido corresponder es por cuestiones  de tiempo… a ellos les recomiendo reenviarme un correo repreguntando porque no les  he contestado, ya que de muchos  que he recibido…. Algunos se me olvida contestar… no es porque no quiera… sino por descuido humano… ok
Por ahí he recibido varios correos que me preguntan por el libro Eugenesia para la trofología… si alguien sabe donde se puede comprar me gustaría que en los comentarios dejaran como hacer pues es un libro viejito y según se ya no se publica mas… incluso si recibo mas correos solicitándomelo estoy pensando en escanearlo y subirlo a la web para todos lo que lo deseen…

lunes, 1 de julio de 2013

BAJANDO DE PESO SABIAMENTE


ETAPA CERO: RECONOCIENDO EL PROBLEMA

BLOG NATURAL
Por Daniel Guzmán

  
Pedro: ¡Hey!…. Juancho… ¡no comas eso!
Juancho: Nombre…. Déjame echarme mi último bocado Rico….ya que mañana lunes empiezo mi dieta….
-Pasa un mes y llegamos a celebrar las fiestas de fin de año… Juancho y Pedro se encuentran nuevamente en una fiesta- en la mesa de bocadillos....
Pedro: Juancho y ¿Qué no estás a Dieta hey?….
Juancho: Ha, solo una probadita… mañana continuo con ella…

El anterior Diálogo… ¿no le parece algo familiar?, muchas veces hemos intentado iniciar dietas, pero nuestros hábitos alimenticios siempre nos traicionan (o las presiones sociales y comerciales también), caemos en comer de más y cosas que no nutren. Además los llamados de atención que nuestros amigos nos hacen con la intención de ayudarnos, respondemos de manera pésima, nos defendemos con respuestas como: ya me pondré a dieta…. Alienadamente creemos que en el futuro próximo venceremos los kilos de más y que tal situación es fácil como vestirse en la mañana para iniciar un nuevo día… (Como no Chon… como dice mi hermano mayor)
Amigo cibernauta!!!!.... con todo respeto… no sea bobo…. Pues usted mismo se engaña o como decimos aquí en mi cantón…  no se de paja usted mismo….

Lo primero que debemos hacer para bajar de peso es reconocerlo…. Igual como hacen los drogadictos, borrachos, etc.… deben reconocer que tienen un problema y que si esta situación no se controla el resultado de ello será la muerte…
¿Cómo reconocer el problema?, aunque parezca fácil es difícil…. A mí me costó pero lo logre hacer y a continuación te relatare como lo hice: El Hecho de confesarlo, no es la parte principal (aunque es vital también)… lo complicado es descubrir las raíces de ¿por qué estoy gordo? Y atacar ahí, recordemos que nuestra obesidad debe ser enfrentada científicamente, no como si fuéramos otro  Einstein, pero si observando mucho nuestro comportamiento…. Y sobre ello comenzar a cuestionarte ¿Por qué estoy gordo?, cuando tomes una actitud reflexiva sobre tu estado de salud comenzaras a descubrir muchas cosas que te sorprenderán…. En mi caso recuerdo que me encerré un día en mi cuarto y comencé a reflexionar sobre ello… al inicio me molestaba pues no entendía por qué tal situación, de ahí investigando me recomendaron hacer una bitácora de alimentación…. Ohhh dije…. igual como en mis clases en la universidad…. Elabore unos  cuadros donde escribía  todo lo que comía y a qué horas. Te parecerá ridículo pero la ciencia así es… si quieres conocer algún fenómeno o problema tienes que recolectar datos…. Y así comencé, lo hice por  un mes y después me senté para analizarlo estadísticamente… de los datos que obtuve saque las siguientes conclusiones: 1.- No comía a una hora establecida… esto provoca desequilibro en el cuerpo pues él tiene su horario para liberar acido para la digestión, de ahí la generación de gases y problemas de colitis, cuando resolví esto… me admire que ya no tuve que estar tomando antiácidos o espasmolíticos para regular mi problema de colón irritable (naturales por supuesto….. ). 2.- Los alimentos que comía…. Ahí analice el aporte calórico o vitamínico que estos me dan…. Investigue en internet  y en base a la trofología los organice…. el resultado, menos ataques de hambre… para casos excepcionales, mantenía en el congelador de la nevera uvas congeladas… las cuales sacaba para comer…. Así como el uso de agua, mucha Agua, no estar de  ocioso, etc.….

No continuare hablando de esta parte pues, si continuo me desviare mucho del tema… que es el reconocimiento del problema… con lo anterior quiero ejemplificarte que la solución está en tus manos, tienes las herramientas, el problema es que talves tu quieres algo fácil… pero como dicen los dichos de mi amada abuelita… en la vida lo que cuesta es lo que se aprecia mi hijo

Cuando hemos superado o estemos superando la etapa cero…. Debemos también documentarnos sobre ¿cuál es el peso ideal para mí?, por el internet andan circulando tablas  sobre ello… son bastante buenas pero no deben tomarse como absolutas ya que estas reflejan promedios….

“Los Nutriólogos” (con todo respeto para los nutricionistas) establecen que: El peso ideal es aquel con el cual un individuo se encuentra a gusto, permitiendo que se desarrollen normalmente todas las funciones biológicas.   Aclaro: si estas gordo y te sientes feliz con tu peso no cumples con la definición… Pues la segunda parte del concepto anterior establece que tu peso debe permitir que todas tus funciones orgánicas deben desarrollarse normalmente…. Es decir que tu nivel de colesterol, triglicéridos, adiposidad, te permitan un normal funcionamiento. Debo aclarar también que  la altura y complexión en ciertas personas puede ser una variante para el peso ideal, por ejemplo una persona  con una estatura de 1.69 metros se puede mantener espontáneamente bien a 60 kg, mientras que otras lo hacen a 50 ó 55 kg, debido a que en el primer caso su complexión es grande y en la segunda es pequeña. Este concepto se fundamenta en ciertas bases fisiológicas: todos los individuos somos diferentes; hay variabilidad en la relación masa muscular/masa grasa, secreciones hormonales, inervación muscular, sexo, etc.
La gran mayoría de los especialistas en nutrición consideran la "complexión" como parámetro fundamental para determinar si el individuo es por naturaleza de complexión pequeña, mediana o grande. Dentro de cada una de las anteriores se establece una gran gama de subdivisiones, basada en el perímetro de la muñeca:
- débil: por debajo de 16.5 cm
- mediana: 16.6 a 18 cm
- ancha: 18 a 20.5 cm
- maciza: por encima de 20.5 cm

Como ejemplo puedo mencionar que una persona puede ser de complexión grande pero al medir el perímetro de su muñeca es débil: Grande - Débil....
El perímetro de la muñeca -que está cubierta por escasa grasa y músculo- indica el espesor del esqueleto en general (esqueleto ligero, mediano o pesado). En cuanto  al factor de la edad, se debe conservar el mismo peso a partir de los 25 años aproximadamente, con ligeros aumentos luego de la cuarta década. Es natural que la mujer experimente un incremento de peso a partir de la menopausia, con una redistribución de la grasa corporal. Por otro lado, las mujeres en edad fértil aumentan de peso los días previos a la menstruación, hecho que se considera normal mientras no sobrepase los 2 kg en promedio.


A continuación les dejo una tabla que encontré por ahí sobre peso y altura….     
 


Recomendación para cuando tomen su peso y su altura: Altura sin zapatos, peso matinal en ayunas, sin ropa.
Y para ir terminando… les recomiendo que determinen su índice de masa corporal… la  cual les mostrara cual es su estado actual, para ello usen esta calculadora que les pongo a continuación:


Nunca tomen el bajar de peso a la ligera.... milagros no hay en ello.... ni medicamentos.... ni dietas milagrosas.... Tienes que estudiarte para comprenderte como perder peso y no recuperarlo.... En el próximo capitulo hablaremos del Método Gabriel....