domingo, 12 de octubre de 2008

DEPURACION

BLOG NATURAL
Por Daniel Guzmán

Depuración la clave para que la medicina natural sea efectiva.

En nuestro país tenemos “la mala suerte” de tener una dieta que no es muy balanceada, esta situación es producto de desconocimiento y la pobreza que vivimos la mayoría de
Salvadoreños (también nuestros hermanos de los países del tercer mundo viven similar situación); además, en estos últimos días, nos están rematando con una crisis económica mundial que esta elevando los precios de nuestra canasta básica.
La mala cultura del combo (pizzas, hamburguesas, pollo frito, etc.), que se ha ido metiendo de poco a poco en la vida de todos, viene a cerrar con “broche de oro” nuestros problemas de salud; nos estamos enfermando sin darnos cuenta (intoxicación pasiva).
Generalmente en nuestras dietas que consideramos normales, uno mantiene cierto nivel de intoxicación que no es perceptible en la mayoría de los casos, debido a que nuestro maravilloso cuerpo humano, en un primer momento logra amortiguar el problema, pero llegará el tiempo en que ya no podrá seguirlo haciendo y es cuando se presentan los primeros síntomas pasajeros, irónicamente recurrimos hipnotizados a lo que nos venden en la tele para resolver nuestro malestar, tomando “pastillitas efervescentes” o “antiácidos”, que debo aclarar, solo calman el problema no lo curan.
En la medicina Natural se maneja el término “Eres lo que Comes”, si solo comemos carnes, excesos de carbohidratos, grasas, etc., estamos destinados a ser clientes regulares de algún doctor, consultándole la enfermedad crónica que padezcamos: diabetes, hipertensión, artritis, cáncer, etc. Lo triste de esta situación, que vivimos muchos, es que se nos vende la idea que son males de la vejez y la realidad es otra, padecemos estas enfermedades como resultado de lo que comimos durante nuestra vida y la falta de ejercicio, algo muy importante que no debemos descuidar.
Yo pregunto: ¿y nosotros los pobres que podemos hacer para no padecer enfermedades crónicas cuando seamos adultos mayores? La respuesta es bien sencilla: Desintoxicándonos o su equivalente: la depuración, esta es la clave para poder curar cualquier enfermedad o evitarla, los naturópatas manejan bien este principio, ellos tienen la habilidad de analizar el grado de intoxicación que padece una persona y lo estudian principalmente en los órganos que mas padecen de esto: El intestino delgado y el grueso. Para comprender ¿por qué nuestros intestinos?, debemos recordar que ellos tienen la función de absorber los nutrientes, pero hoy en día, consumimos alimentos altamente refinados y esto es sinónimo de químicos preservantes o sustancias alimenticias modificadas que casi no se absorben pegándose en la pared de los intestinos y por lo tanto impiden la absorción, generando la intoxicación.
Quizás un caso clásico para ejemplificar esto de la intoxicación y porque los medicamentos que tomamos no resuelven nuestros problemas de salud, es la habilidad que tenemos de ser “un poco doctores”, pues andamos recetando lo que nos ha caído bien para “equis padecimiento”, en algunos casos resulte para determinadas personas, debido a que su nivel de intoxicación pudiera estar bajísimo, pero en la mayoría de los casos no sucede, pues nuestra población joven adulta maneja un nivel elevado de intoxicación por lo tanto, nuestros intestinos no pueden absorber los medicamentos para calmar lo que se este padeciendo.
Los médicos especialistas en plantas, recomiendan depurar antes de tratar una
enfermedad, o llevar las dos cosas al mismo tiempo cuando la gravedad es extrema, para ello el medicamento ideal es La linaza, un fito-fármaco excelente para limpiar nuestro cuerpo. Si tu no padeces de alguna enfermedad grave y solo se te presentan síntomas leves cuando se te pasa la mano con alguna comida o bebida, te sugiero tomarte el contenido de un bote (12 onzas) de linaza molida por lo menos cada tres meses para mantener bien “afinadito” tu cuerpo y así evitar las mal llamadas enfermedades de la vejez.
Dosificación: Tomar un vaso con agua y linaza en ayunas y otro similar después de cena o según indicación de su médico naturópata.
Preparación: solo debes colocar una cucharada de linaza en un vaso con agua, agitar y después beberlo “hasta el fondo”, si no te gusta el sabor puedes endulzar con un poco de miel.
En la próxima edición estaremos hablando de esta planta y los beneficios adicionales que brinda, así como otros medicamentos que podemos usar para depurar.