domingo, 13 de abril de 2014

AGUAS CON EL SOL QUE HOY SI QUEMA Y QUEMA…..!!!!


BLOG NATURAL                                       

Por Daniel Guzmán

 

Cuando calienta el Sol aquí en la playa…. siento tu cuerpo vibrar cerca del mío…. Eres mi palpitar…. mi delirio… me estremezco… uo… uo… etc… etc…  ¿se recuerdan de esta canción? El artista que hacia bailar a muchos era el mexicamo Luis Miguel…. recuerdo que cuando salió el video fue un bum…  en los años ochenta… más cuando se acercaban las vacaciones de verano….

Tomando la canción… como referencia… hoy si que calienta el sol y no solo en la playa sino que en cualquier zona donde nos encontremos… ya no necesitamos una chica en bikini para estremecernos… sino que el mismo SOL nos lo hace y algo mas… sino andamos con cuidado hasta un cáncer de piel podemos desarrollar fácilmente…

Creo que estaría de más hablar… por que hoy está más caliente que ayer… solo diremos que las causas principales son: el no control de la contaminación ambiental y el desarrollo industrial…  estos “dan a luz” agentes que pululan en el aire lastimando la capa de ozono que nos protege de los rayos ultravioleta que nos lanza día a día el sol…

La situación que vivimos actualmente está bien fregada… pues según los expertos en el tema…  exponen que la moda de exponerse al sol de forma "exagerada" y "episódica" en verano ha aumentado en los últimos treinta años la incidencia del melanoma avanzado, el cual es el tipo de cáncer de piel más mortífero, en un 237 por ciento.

Híjole… según se ve no es de tomarse a la broma andarse asoleando mucho… sin tomar medidas de prevención…

Recuerdo que hace ya varios años… tuve la oportunidad de interactuar con algunos futbolistas de la primera división de futbol de mi país y recuerdo que me preguntaban que hacer… pues tenían miedo de padecer cáncer de piel pues se asoleaban mucho, ya que su trabajo se los demandaba…
 Como medida reactiva...  Recomendé usar cremas hidrantes con algún factor de protección o un bloqueador solar… como segundo punto… explique lo siguiente antes de dar la siguiente recomendación…

Primero… debemos comprender… que estructura de nuestra piel nos protege contra los rayos del señor SOL…

Esta estructura se llama MELANINA (de mélas, negro)… el cual es un pigmento
endógeno, es decir, se forma dentro del organismo y se presenta en forma de gránulos pequeños. El color varía del amarillo pardusco al café o negro. Las funciones principales de la melanina son dos: protección frente a radiaciones, particularmente la ultravioleta y el poder de captación de radicales citotóxicos, es decir atrapar ciertos químicos que andan libres en el cuerpo viendo a que células friegan… la melanina los atrapa y los neutraliza.

 Algo más que podemos decir de ella es que es la encargada de determinar el color de nuestra piel, y también se encuentra en el pelo, el iris del ojo, el oído interno y el cerebro. Debemos tener en cuenta, por tanto, que la melanina es la encargada de dar color en nuestro cuerpo, y por la falta o exceso de melanina aparecen canas y problemas en la piel.

En base a lo anterior viene mi segunda recomendación… tener una alimentación que fomente la producción de melanina… así se protege contra el señor sol… y si no se asolea mucho… siempre siga lo que leerá a continuación… pues la melanina también disminuye que aparezcan las canas… (Así evita echarse tintes).

¿Qué comer para proteger la piel?

Unos daiquiris y un par de cervezas en ayunas todos los días…. Cuando expreso eso… algunos se alegran otros tienen sus dudas y les da risa cuando expreso que nada que ver con lo anterior…

Primero debo aclarar que no existen alimentos mágicos… es decir me como tal cosa y ya la hice… no para nada…. yo no pretendo eso… recuerde que para tener éxito  depende mucho su estilo de vida…

Los albaricoques, las cerezas, el melocotón, el melón son algunas de las frutas que ayudan
a que la producción de melanina en el cuerpo se haga de forma más natural, además se debe incluir en la dieta el tomate, la sandía, el pimiento rojo y la papaya por su contenido en licopeno, un pigmento vegetal que aporta su característico color a estas hortalizas y frutas y que ayuda a prevenir el daño que el sol pudiera producir.

La calabaza, las verduras de hoja verde (espinacas, acelga y berro...), la zanahoria y los espárragos son ricos en betacaroteno, precursor de la vitamina A (una vez ingeridos se transforman en vitamina A) y con componentes antioxidantes, por lo que también ayudan a preparar la piel para la exposición solar.

Es recomendable incluir también en la dieta alimentos que contengan omega-6, ya que este es necesario para la elasticidad de la piel, su fuente principal son los peces como el salmón o la sardina. Otra alternativa es la LINAZA.

Además… hay que bajarle a las carnes rojas… ya que su consumo excesivo contribuye a la oxidación a nivel orgánico… desviando o neutralizando la capacidad de protección de la nia MELANINA y sus secuaces el licopeno y don omega six…

Algo más que podemos añadir es que también es importante tener en cuenta todos aquellos alimentos que favorecen la formación de colágeno el cual es dependiente de la vitamina C, tomar naranjas, limón, pomelo, kiwi, melón y fresas contribuyen a la formación de esa molécula proteica que es uno de los componentes más importantes de la piel y de los huesos.
Llegamos al final...

Solo me resta decirles… felices vacaciones… que este tiempo sea muy especial para todos ustedes…pásenla en familia y cuidado con los excesos….

No hay comentarios: