BLOG NATURAL
Por Daniel Guzmán
“Cuando el Ph está fuera de equilibrio, el oxígeno
desciende, las células respiran en un ambiente anaeróbico por fermentación,
haciendo aumentar la acidez – el cáncer es el resultado de un ambiente ÁCIDO -”
Otto Warburg, Premio Nobel de Medicina, 1932.
Entramos a la recta
final del año 2013…. Al fin estamos en
Diciembre…. Mes muy esperado por todos: El empresario pues aumentan sus ventas…
el empleado deseando recibir su aguinaldo para pagar jaranas o calmar un poco
los intereses de las tarjetas, otros felices de vacacionar y ver familia,
celebrar navidad, fin de año, etc., etc., etc.…
Todas las actividades
que he descrito anteriormente tienen algo en común… el comer emocional… hoy
abunda eso… y lamentablemente nunca nos preparamos para hacerle frente, es
decir pensar o reflexionar sobre ello para no estarnos lamentando en enero,
espero que no tenga el “tonto” (perdón por la expresión) pensamiento de decir… “Ha… no importa en Enero hago dieta”…
Además para evitar malos entendidos por todos
aquellos que les gusta estar en las extremas…también quiero que no piense que
mi deseo es que se encierre en su casa y no disfrute… Dios me guarde de ello,
pues no quiero ser ni un GRINCH o SCHUCH… pero si una voz de reflexión que lo
haga pensar para que no sufra mucho con las consecuencias de los excesos que se
avecinan como una tormenta que dependiendo de usted puede ser perfecta o no….
Así que meditando y
pensando sobre que colocar en este blog, se me ocurrió comentarles sobre el Ph
de los alimentos…
OOOOPSSSS…!!! Que será
esa vaina dirán algunos… pues continúen leyendo que les gustara mucho aprender
de ello…
Primero empecemos con
lo básico… toda materia (entiéndase seres vivos o cosas inanimadas) está
compuesta por una gran cantidad de
elementos, los cuales muchos de ustedes lo recordaran cuando en sus cursos básicos
de la escuela o secundaria los obligaron a aprenderse la tabla periódica… resonaran
en este momento en sus cabecitas el hidrogeno, nitrógeno, argón, cloro, carbono…
etc.… estos elementos… su forma más básica es el átomo, el cual tiene núcleo y
electrones, estos últimos giran de una forma especial alrededor del primero…
ahora por diversas atracciones entre los elementos suelen perderse, ganarse electrones
o quedar neutro todo sin variabilidad…
Lo anterior hace que
se generen tres condiciones básicas en la materia: Acidez, basicidad o
neutralidad… de ahí decimos que todo en la vida es básico, acido o neutro….
¿Cómo determinamos la
acidez, basicidad o neutralidad?, para ello los científicos crearon una escala logarítmica
para cuantificar lo anterior… de ahí decimos que un Ph entre 1 y 6 es ácido… 7
neutro y de 8 a 12 básico…
Luego de recordarles
un poco de química básica…. Aterricemos en los alimentos… los diversos sabores
que experimentamos… aquellos que nos gustan… están íntimamente relacionados con
la acidez, basicidad o neutralidad… la cual debemos conocerla para saber
combinar los alimentos y así evitar malas combinaciones que pueden generarnos
trastornos digestivos… los cuales están relacionados con la fiebre
gastrointestinal… esta última incubadora de todas las enfermedades que
experimenta el ser humano a lo largo y ancho de esta nave espacial que se llama
tierra (híjole esto último lo tome de un programa venezolano que se llama
DOSSIER… espero no ser multado… ya que está de moda eso por esos lares…)
Hoy en día lo
“normal” es vivir con una enorme cantidad de factores “estresantes”… los cuales
poco a poco nos están enfermando, en el sentido de que estos nos alteran el
sistema nervioso haciendo que nuestro cuerpo genere más acidez de la normal
para digerir los alimentos, a esto agreguemos la falta de tiempo que nos obliga
a comer cosas no muy buenas… las cuales también incrementan el Ph…es decir la
fiebre gastrointestinal…
¿Qué hacer? Ante esta
tormenta perfecta… ¿habrá escape o solución?…
Pues en mi buen
juicio… creo que podremos escapar…aunque George clooney… no pudo en la película…
si podemos escapar como lo hizo… homer en la parodia que le hicieron a esta película
en la serie los Simpson….
Ante la acidez lo lógico
y razonable es alcalinizar… no con antiácidos químicos sino que aumentando la
ingesta de alimentos que sean útiles para alcalinizar, ósea que su naturaleza
sea básica…
Como buen profesor… no los obligare a que se aprendan
la tabla periódica de los elementos para que sepan que es alcalino, ácido o
neutro… sino que a continuación les colocare una tabla guía…. Para que se orienten cuando ingieran un
alimento y si se sienten mal… recurran a ella para ver que opciones tiene para
alcalinizar y lograr un ph equilibrado en el estomago… Recuerden que la
anterior condición hará que la fiebre gastrointestinal disminuya o incluso
desaparezca….
Colocar toda la tabla…
no puedo… pero si aquí el link para que la descarguen del internet:
O si lo prefieren
pueden solicitarnos el pdf a nuestro
correo: phytofarmedic@gmail.com
Resumiendo gráficamente:
La próxima semana
continuaremos hablando de este tema, profundizando un poco más sobre ello para
que se vuelvan buxos… hoy no lo hicimos pues el conocimiento debe ser dosificado... hoy les dimos un cucharadita... la próxima semana dos mas... y así hasta que el conocimiento se "enraíce" en el cerebro... si lo metemos todo de una vez... se me pueden empachar como decía mi abuelita...
Finalizamos… agradeciéndoles
sus correos y sugerencias para este blog… hubieron muchos e-mail sugiriéndonos incorporar
los TWEETS al blog… ya que el día que colocamos varios tweets en una entrada de
este blog a muchos les gusto y desean leerlos pero no quieren por diversos
motivos abrir una cuenta en twiter… así que hemos cumplido con ello… pueden ver
que debajo del contador de visitas están para gusto de todos… recuerden que
cada día de domingo a viernes… hay tweets… los cuales caen generalmente en
promedio a las 7 de la noche (hora de El Salvador)…
Saludos… y hasta la próxima
semana…
P.D… Hoy si hay frio
y vientos…. Así que abríguese bien…para no congestionar su cuerpo y
experimentar las diversas IRAS (infecciones respiratorias aguadas).