domingo, 17 de noviembre de 2013

HIDROTERAPIA: LAS SEIS FROTACIONES Y EL CHORRO DE AGUA


                                                                                       

BLOG NATURAL


Por Daniel Guzmán

 

Navidad... navidad... Ya llego la navidad...., que felices se ponen los comerciantes..... pues ya comenzó esta temporada tan esperada!!!!, es tiempo de que la gente le busque dueño al aguinaldo que no ha ganado... lo anterior que les expongo es el pesar consumista que desean los mercadólogos que todo trabajador tenga, inician sutilmente con tácticas de guerrilla.... los negocios comienzan adornando sus locales, los gobiernos municipales inician colocando luces alusivas a la fecha en plazas y calles, mezcladas con símbolos partidarios (en mi país el Salvador estamos en tiempo de campaña política), etc. Además los almacenes inician sus estrategias sacando de la bodega los arbolitos, guías de luces y adornos navideños que no pudieron vender el año pasado… colocándoles a estos ofertas con un 70% de descuento, un amigo me comento que él aprovecha y espera estas  ofertas para comprar sus objetos de la víspera de navidad… -“a mí no me gustan esas cosas me comento... Pero a mi esposa y mis hijos si… viera el árbol de navidad que tenemos uno bien grandote... Que apenas cabe en la casa… su precio era de 120 dólares y nosotros lo compramos en 35 dólares…” los medios de comunicación empiezan a crear el ambiente diciendo que es tiempo de  dar, es decir “tienes que cómpranos…” ahora, en mi caso que no soy un  comprador impulsivo, si pudiera hablar con ellos les dijera: si exponen que es tiempo de dar por qué no se dan ustedes primero algo bueno… no con promociones chafas y engañosas….

Cambiando de tema… continuemos hablando de la hidroterapia, en esta oportunidad quiero comentarles una de las practicas más eficaces para personas convalecientes, incluso revisando documentos antiguos, he leído datos de médicos que aplicaban esta técnica con pacientes bien enfermos, en ese tiempo no tenían de otra… es decir no se contaba con los medicamentos que poseemos hoy en día.

LAS SEIS FORTACIONES

Una de las prácticas más eficaces para promover la actividad del organismo y favorecer la purificación y circulación de la sangre. Es la famosa técnica de las 6 frotaciones, las cuales se aplican idealmente a  personas inmunodeprimidas cada hora, cuidando la reacción de calor bajo las frazadas o cobijas, sin moverse y de espaldas para favorecer la circulación sanguínea.
En caso de fiebre muy alta con gran calor en la piel, las frotaciones pueden hacerse más seguidas. Cada media hora e incluso cada cuarto de hora si es necesario.
El efecto de las seis frotaciones es fácil de comprobar en el agua que ha servido para la aplicación, pues se enturbiará a pesar de haber limpiado perfectamente la piel del enfermo previamente con un baño de vapor o jabón; lo que nos demuestra que las impurezas del interior han sido expulsadas por los poros, logrando el verdadero aseo fisiológico de la limpieza interior.

El poder eliminador de las seis frotaciones también se comprueba en la diferencia de peso del sujeto antes y después de la aplicación,  generalmente, después  de la segunda o tercera frotación el cuerpo empieza a sudar. Si no hay sudor, bastará con reaccionar, recuperando el calor normal después de cada frotación. Para favorecer esta reacción en los enfermos de piel fría y cadavérica, conviene hacer frotaciones con la mano.
Las seis frotaciones constituyen, por lo general, el mejor tratamiento de enfermedades agudas, para las cuales habrá que acostar al enfermo y después de calentarle los pies, empezar con frotaciones cada hora o menos si hay mucha calentura. Si ésta no cede con las seis  frotaciones, habiendo suficiente calor de la piel, se pueden hacer otras tantas en el curso de los días siguientes, aun en la noche si el enfermo no logra dormir. La alimentación debe reducirse a frutas y verduras crudas.

Cuando el enfermo está incapacitado para moverse de la cama, para hacerlo reaccionar mediante las seis frotaciones de agua fría, se calienta su cuerpo frotando la piel con la mano, desde los pies hasta el cuello, por el frente, los costados y la espalda, abrigando sin secar. Si la piel está muy fría repetir las frotaciones  hasta obtener el calor necesario, para que se pueda lograr la reacción con el agua fría. Esto se puede hacer cada hora, cada media hora y aun cada 15 minutos en casos de difícil reacción.

CHORRO FULGURANTE O DE PITON
Este tipo de técnica consiste en “disparar” un chorro de agua al paciente, al caer el agua sobre el cuerpo este experimenta una sacudida profunda, despertando la reacción térmica enérgica y duradera, con lo que se combate la fiebre interna y se favorece una activa eliminación de la suciedad interior. Su efecto estimulante se denota en calmar la tensión nerviosa generada por la intoxicación o enfermedad. Quien lo prueba una vez, difícilmente lo olvida…


Lo anterior es muy recomendado para todo tipo de persona sana o enferma y especialmente, en anemias y casos de fuerte recargo de grasas, las que poco a poco van desapareciendo bajo su acción, se aplica con una manguera que dé salida con fuerza a un chorro delgado de agua que se proyecta a cinco o seis metros de distancia (ver dibujo). Tanto en las seis frotaciones como en los chorros de agua las aplicaciones deben  empezar siempre por el talón derecho, desde donde el chorro o paño húmedo lentamente sube hasta la parte posterior de la rodilla para seguir a la cadera, bajando nuevamente al punto de partida. Lo mismo se hace en la pierna izquierda y luego al frente, las otras partes del cuerpo, se  deben hacer del cuello hacia la cintura… igual como explicamos en el entrada anterior.
 
Todos los chorros exigen tener bastante calor en el cuerpo e inclusive estar sudando y su duración será de dos a cuatro minutos cuando más.

VARIACIONES DE TECNICA DE CHORRO

Se les denomina chorros parciales, estos tienen el objetivo de potencializar los efectos revitalizadores, pero debemos tener claro que no debe uno "casarse" con los chorros parciales, ya que tiene un efecto adverso como es congestionar nuestros órganos internos, para prevenir debemos combinarlo con la técnica de la frotación (entrada anterior) o la de las seis frotaciones.

Chorro de rodillas: Este chorro se aplica desde las rodillas hacia abajo por delante y por detrás, siendo el único que no necesita empezar por el talón derecho. Su efecto es descongestionante del área abdominal, cuello y cabeza y está indicado en los casos en que hay afecciones de los órganos de esas regiones.

Chorro de piernas: Comprende sólo las piernas, obra como derivativo del pecho y la cabeza, actuando en forma muy favorable y eficaz sobre el estómago, los riñones y la vejiga.

Chorro de espaldas: Esta aplicación abarca todo el plano posterior desde los talones hasta los hombros y promueve una enérgica reacción circulatoria.
Vean la siguiente foto para mas detalles:
 
 
 Llegamos al final... saludos y por favor sea reflexivo al gastar su dinero en esta navidad, no le busque dueño antes de ganarlo... le diré algo que marco mi vida... de una persona que fue parte importante de mi desarrollo cuando era un adolecente (papa Ruben, mejor conocido como el "tío ben quenobic")... "A ustedes no hay que darles pisto... maña que tienen como que es obligación gastarlo... mejor guárdenlo..." 
Saludos y Abrazos fuertes....