BLOG NATURAL
Por Daniel Guzmán
En la
entrada anterior comenzamos con el tema de acidez y basicidad de forma muy general. Lo enfocamos
en los alimentos que ingerimos, hoy continuaremos con el mismo tema “no surfeando”, sino que "buceando" en el tema
para tener mejor claridad sobre el… como primer paso entendamos que es esa vaina
de pH, para luego concentrarnos como
este nos afecta en el interior de nuestro cuerpo….
¿Qué es el pH?
Generalmente los señores doctores (alopáticos
y naturistas), cuando disertan sobre la buena salud hablan someramente del
equilibrio ácido - alcalino que debe tener nuestro cuerpo… usualmente no
profundizan sobre ello, ya que solo lo toman como un punto de referencia sobre
el objetivo de su disertación… (El cual nunca comprendí…), extrapolando mi
imaginación…. pienso que muchas personas que escucharon a mas de algún médico también
se quedaron con la duda…. Lastimosamente… nunca nos fomentaron a ser acuciosos
con las dudas, es decir ir mas haya tomando acciones como preguntar o investigar
por cuenta propia…
Bajo las premisas anteriores, surgen las siguientes dudas: ¿A qué se
refieren con eso de equilibro ácido básico? ¿Por qué no se le da la importancia
que se merece? Y, ¿De qué manera la nutrición y el estilo de vida afectan el pH
interno en los seres humanos?…
Como ven al reflexionar salen muchas dudas…
para responderlas… partamos de lo básico…. cuando hablamos de ácido y alcalino
estamos hablando de hidrógeno (elemento químico de número atómico 1 y representado
por el símbolo H, recuerden sus clases de química). Así que definiremos ácido como una sustancia que suelta hidrógeno en
solución química y, alcalino como una sustancia que remueve el hidrógeno de una
solución química.
Lo ácido y lo alcalino se miden en una
escala que se denomina pH
(potencial de hidrógeno), esta graduación va del 1 al
14; siendo uno lo más ácido y catorce lo mas alcalino. Un pH por debajo de 7 es
considerado ácido y por encima de 7 se considera alcalino.
Toda solución es ácida o alcalina, tanto en
el cuerpo humano como fuera de el. La sangre, los fluidos estomacales, el vino,
el café, etc.
El clavo surge cuando se da un
desequilibrio…. Esta condición nos daña… es decir el valor de pH no se mantiene
constante, a pesar que nuestro cuerpo lo intenta… analicemos entonces lo que pasa en nuestro
estómago (aquí inicia todo por lo general… de aquí se riega por todo el cuerpo):
Nuestro estómago tiene unas células especiales
que generan acido clorhídrico… este es necesario para digerir los alimentos.
La
acidez promedio del estómago anda por 4, ahora, cuando
comemos y tomamos agua, especialmente agua alcalina, el pH del estómago sube.
Cuando esto sucede el mecanismo automático del cuerpo lo detecta e
inmediatamente da la orden de suministrar más ácido clorhídrico para nivelar el
pH a 4. Por lo tanto el estómago vuelve a su estado ácido. Lo anterior es bajo
condiciones ideales… es decir si usted no toma Sodas y tiene una alimentación acorde
a su naturaleza: Verduras, vegetales y frutas… pero desgraciadamente deseamos
lo malo… alimentos refinados… que tienen un pH
que golpea y confunde el estómago… pues
estos dejan residuos que no salen
y mantienen una reacción constante acido- base… que no “se apaga”, pues generan
calor y gases que activan constantemente las células especializadas del estómago
generando más ácido de lo necesario… a la condición anterior los naturistas le
llaman fiebre gastrointestinal… la cual es la precursora de todas la
enfermedades que existen…
Ostias!!!! Qué cosa más
complicada en la que nos metemos por no podernos controlar… como dicen los dichos de mi pueblo…”por la
boca muere el pez”…. Traducción: “la mala alimentación nos matará”
El pH ideal de nuestro
cuerpo humano debe ser ligeramente alcalino,
este valor no es puntual, ya que puede oscilar entre 7.35 y 7.45.
Cuando se da el equilibrio ácido- alcalino (pH
ideal), en el interior de nuestro cuerpo, se logra que muchas funciones se desarrollen con
normalidad, es decir nuestro hígado, riñones, etc. funcionan al 100%....
Recuerdo el Ayer…. Cuando
me hablaban mis amigos naturistas de
lo anterior al tratarme mis enfermedades
recurrentes: Padecía muy seguido de infecciones de la garganta, le echaba la
culpa a lo que se me pusiera en frente: A una persona que anduviera enferma de
gripe, al medio ambiente, al hacinamiento, a las bajas temperaturas, a los
vientos de octubre, etc.…. Pero, la realidad era otra… con sagacidad me
hicieron comprender que mis hábitos alimenticios hacían que mi pH estomacal fuera muy ácido… lo cual hacía que este
reaccionara más de lo normal soltando gases que “subían”, hasta resecar mi
garganta… creando un habiente ideal para que llegara una bacteria a hacerme
leña (infección de garganta)… al inicio de estas pláticas me puse mero escéptico… pero estando solo como mis dolencias…
reflexionaba y me daba cuenta que lo anterior tiene lógica y validez científica…
La comprobación fue el
tiro de gracia para aceptar lo anterior…
esta fue cuando para aliviarme de “mi mal” me recetaron solamente linaza y una alimentación
a base de legumbres y ensaladas… cero sodas… cero pan… etc. fue increíble la
respuesta… pues en el segundo día de
estar bajo estas directrices sentí el alivio y me volví creyente y deseoso de
estudiar el naturismo como estilo de vida….
Hoy en la actualidad
cuando me buscan para preguntarme sobre algún padecimiento… siento la ironía…
cuando por falta de conocimiento me dicen… siento que me está fallando el estómago o el hígado… en mi interior
comprendo que lo que le falla es su desconocimiento a la hora de alimentarse
adecuadamente para que el pH sea el ideal y el estómago o el hígado trabajen
bien…
¿Cómo se mide el pH en
nuestro cuero?
Ok… para responder a
esta pregunta lo haré desde el punto de vista de la medicina natural
alternativa, para ello solo es cuestión de interpretación de un dato que
podemos obtener de un simple examen general de orina… cuando nos entregan el
examen usualmente el reporte expresa el pH de la orina, este dato, al saberlo
interpretar nos confirma si somos “ácidos” o “básicos” (Internamente hablando).
Según la medicina natural alternativa, el
cuerpo busca permanentemente eliminar los excesos de acidez que irritan los
tejidos y le impiden absorber los minerales y, puesto que uno de los sistemas
principales de eliminación del organismo es el renal (riñones), ellos
consideran que al medir el nivel de
acidez en la orina se determina si el organismo está eliminando o no la
cantidad de ácidos que debería.
OSEA: Si el valor del
reporte del laboratorio clínico dice que el pH es menor a 7, el cuerpo está
saturado, es decir tenemos una acidez alta, lo cual es peligroso… ya que este
medio es ideal para el Cáncer u otras enfermedades…
Oppsss…. Llegamos una vez más al final…. Seguimos
la próxima semana… Saludis… como dice mi gran amigo de Colombia Fabio…
2 comentarios:
HEY, GRACIAS MIJAIL POR ESTA DISERTACIÓN TAN PROFUNDA. NO ME QUEDÓ DUDA ALGUNA.
Excelente!!!... es un gusto compartir mis conocimientos y experiencia en beneficio de todo aquel que lea mi blog... saludos...
Publicar un comentario