domingo, 7 de abril de 2013


Nuestros PIES… tan ignorados… tan importantes….

Parte II
BLOG NATURAL
Por Daniel Guzmán

 

Hace un par de semanas hablamos de la Reflexología, en esta oportunidad seguiremos con este tema…

Cuando nos estresamos, generalmente nos concentramos en nuestra cabeza y los hombros… buscamos ver  quien nos puede dar un masaje relajante, que de algún modo nos ayuda… pero sabían ustedes que al realizar un masaje suave en los pies, el individuo se siente más relajado y de esta manera, “es más difícil que atraviese por etapas de estrés”. Recordemos que las personas con un nivel de estrés muy elevado pueden ser víctimas de otras enfermedades mucho mayores.
La reflexoterapia no diagnostica, pero nos puede ayudar para conocer el estado de salud, orientándonos hacia donde debemos enfocarnos con mejores análisis que confirmaran determinada dolencia. Algunos trastornos hacen mella en nuestro organismo sin que nosotros nos demos cuenta. De hecho, es una de las mejores terapias para tratar trastornos psicológicos, puesto que relaja y armoniza las funciones corporales, alivia dolores, molestias y puede frenar algunas enfermedades digestivas provocadas por el estrés.

A menudo, el ritmo acelerado de la sociedad provoca que muchas personas sufran ansiedad e, incluso, depresión. “La reflexología  no reemplaza a la medicación, pero sí puede ayudar a que el paciente llegue a sentirse mejor y pueda abandonarla paulatinamente”. Sobre este punto deseo señalar lo lamentable que viven muchos de nuestros hermanos tercermundistas, donde subsistirán el resto de sus vidas apegados a un medicamento que controlara su problema mental… ante esta situación las  consecuencias son devastadoras, ya que el empleo de medicamentos por larguísimo tiempo traerá otras complicaciones que de alguna forma lo podrán conducir a la muerte… es decir no morirá de su enfermedad mental sino que el hígado le fallará por tanto medicamento… que triste realidad…   
Es importante hacer mención que al aplicar esta terapia en ancianos, niños y embarazadas, es recomendable que sea aplicada por un experto… en cuanto a nosotros entre los 18 y 59 años podemos aventurarnos  viendo unas cartas reflexológicas para saber donde aplicar el masaje.

Aquí están:
 

 

 


 
 
  ¿Cómo aplicar el masaje?:
 
1.- Diagnóstico:
Al hacer el masaje a una persona que aparentemente no tiene enfermedad alguna, resultarán zonas dolorosas, poco o mucho, lo que indicará la intensidad del padecimiento que quizá en poco tiempo se pondrá de manifiesto. Como ejemplo puedo comentar mi problema de colón, el cual pensé ya estaba curado, cuando llego a mí este material (diagramas), procedí a experimentar  haciéndome presión en la zona respectiva, al hacerlo detecte un fuerte dolor… por lo que cada noche  he continuado con el masaje y el dolor desapareció… y mi salud mejoro aún mas…sin tener que recurrir a medicamentos… generalmente los fines de semana, empleo esta técnica como método de prevención, investigando en la plantas de mis pies como estoy…
Cuando estamos durante el proceso de investigación, haciendo presión con los dedos, podemos descubrir zonas que al tacto nos denotaran una sensación de bolitas, granitos o arenas, las cuales indican bloqueo de energía de un órgano específico, según la zona localizada por medio de los diagramas anteriores.
2.- La Curación:
            Al aprender esta técnica la podremos usar para recuperar la salud. ¿Cómo? Preguntaran, sencillamente dando el masaje constantemente (una vez por día y por las semanas que sean necesarias) insistiendo en las zonas dolorosas. Un buen masaje necesita de media hora de duración. Aclaro que la reflexología no es un “sánalo todo” así que para obtener mejores resultados debemos apoyarnos con terapias alternativas y una buena alimentación.
3.- La prevención:
            Como ya hemos explicado, no hay más que hacer de la Reflexología una costumbre y usarla con frecuencia y así evitaremos enfermedades, estas serán menos difíciles de superar. Si deseas ampliar mas sobre el tema puedes buscar en San GOOGLE… te admiraras de lo que puedes encontrar….
Hasta la próxima.....


Saludos a todos los que me escriben a mi correo....

No hay comentarios: