BLOG NATURAL
Por Daniel Guzmán
Hey… se acercan las primeras vacaciones del año: Semana Santa y como decía Aniceto porcisoca (uno de los grandes cómicos de nuestro país) –“…. llego la semana santa que nadie santa la pasa….”, en alusión a la mayoría de personas que se “desenfrenan” por los días de asueto, tomando una actitud de prófugo: -“al fin escapamos de la cárcel (trabajo o estudios) disfrutemos al máximo todo lo que podamos antes de ser atrapados”- en sus mentes solo existe una frase: “A Gozar y Gozar que el mundo se va acabar”… hay pobrecitos…. Después cuando se termina todo y aterrizan nuevamente en su realidad se sienten tristes y defraudados, aceptado lo que les toca: de regre a su rutina diaria el trabajo, la escuela, etc. hasta cuando llega este momento se dan cuenta lo bien quebrados económicamente que los dejo la semana santa y obligadamente deben proceder con planes de contingencia: comer puros frijoles parados para salir a flote con las jaranas….
Por otro lado también deseo expresar mis respetos a todos aquellos que reflexionan y buscan de Dios por estos días y se divierten sanamente con la familia… ok .
Entrando en materia, durante este tiempo a muchos (empezando por quien les escribe), se nos pasa la mano con la comida, es decir nos excedemos y lógicamente tendemos a subir un par de libras de más, las cuales se pueden eliminar con un poco de ejercicio físico o dieta.
Hey… se acercan las primeras vacaciones del año: Semana Santa y como decía Aniceto porcisoca (uno de los grandes cómicos de nuestro país) –“…. llego la semana santa que nadie santa la pasa….”, en alusión a la mayoría de personas que se “desenfrenan” por los días de asueto, tomando una actitud de prófugo: -“al fin escapamos de la cárcel (trabajo o estudios) disfrutemos al máximo todo lo que podamos antes de ser atrapados”- en sus mentes solo existe una frase: “A Gozar y Gozar que el mundo se va acabar”… hay pobrecitos…. Después cuando se termina todo y aterrizan nuevamente en su realidad se sienten tristes y defraudados, aceptado lo que les toca: de regre a su rutina diaria el trabajo, la escuela, etc. hasta cuando llega este momento se dan cuenta lo bien quebrados económicamente que los dejo la semana santa y obligadamente deben proceder con planes de contingencia: comer puros frijoles parados para salir a flote con las jaranas….
Por otro lado también deseo expresar mis respetos a todos aquellos que reflexionan y buscan de Dios por estos días y se divierten sanamente con la familia… ok .
Entrando en materia, durante este tiempo a muchos (empezando por quien les escribe), se nos pasa la mano con la comida, es decir nos excedemos y lógicamente tendemos a subir un par de libras de más, las cuales se pueden eliminar con un poco de ejercicio físico o dieta.
Durante la ingesta alta de carbohidratos, proteínas y una treintena de químicos y colorantes que le meten hoy en día a nuestros sagrados alimentos padecemos de malestares estomacales que no les brindamos la debía atención que se merece, es por eso que en esta oportunidad deseo expresar unas ideas retomadas del Dr. José Efraín Melara que escribió haya por los años 80 el siguiente libro: EUGENESIA POR LA TROFOLOGIA, que nombre tan raro dirán algunos, para que no se me corran y sigan leyendo este blog les diré que la idea del autor con este tema es expresar lo siguiente: La regeneración de la raza humana por medio de la buena alimentación.
Cuando leemos el libro nos damos cuenta que: "La causa de casi todas las enfermedades comienza en el colon, debido a una mala nutrición", así que si usted padece mucho del colon o tiene hemorroides siga leyendo quien quita que aquí le brinde buenos consejos para que siga investigado y logre curarse…
Sentirse pesado habiendo comido con o sin excesos, dormir mal luego de una comida frugal (es decir poco y alimentos sencillos) son situaciones que tienen una explicación. Comer un poco de todo no es igual a comer bien.
¿Y entonces cual es la solución? La respuesta está en la trofología que es una rama de la nutrición que nos enseña cómo hay que mezclar los alimentos si la intención es aprovechar al máximo el valor nutritivo de los mismos y que estos no nos dañen.
Hoooo, entonces quiere decir que por muy buenos alimentos que comamos, si estos los mezclamos mal ya sea al cocinarlos o ingerirlos, nos dañaran…
La trofología investiga cuales son las mejores combinaciones que pueden realizarse en la dieta humana para aprovechar al máximo el poder nutritivo de los alimentos, frente a la difundida creencia de que llevar una alimentación equilibrada es consumir de todo un poco, pues no implica una verdad absoluta. El error es centrarse en el “qué” cuando el punto es el “cómo”.
Okey, al leer el libro el autor expone lo siguiente para explicar mejor esto de comer bien combinados los alimentos: La digestión requiere de enzimas alimenticias, compuestas de grupos de proteínas que facilitan el aprovechamiento de los nutrientes alimentarios. Cada enzima actúa exclusivamente sobre un nutriente, es decir, si se mezclan los nutrientes también ellas lo hacen, lo que muchas veces resulta en que se inhiban unas a otras siendo la consecuencia que los alimentos no sean correctamente digeridos ni aprovechados.
La combinación correcta de la comida tiene una importancia decisiva para una buena metabolización. Sin una digestión completa el cuerpo no puede extraer ni asimilar los nutrientes, aun los de los alimentos más saludables. Además, la digestión incompleta y la metabolización insuficiente son las principales causas de la acumulación de grasas y del aumento de colesterol. Desde la perspectiva de las dietas para bajar de peso, no resultaran eficientes si los alimentos no se combinan correctamente.
Nuestra ignorancia (con todo respeto), nos ha llevado a considerar como normales los trastornos de la digestión: la presencia de acidez estomacal o los dolores de estomago. La realidad es que una frecuencia considerable de estos síntomas trae a larga consecuencias peores.” Muchas de las llamadas alergias ambientales” son consecuencia directa de la mala combinación de alimentos (les aclaro esto para que deje de echarle la culpa al viento y a las flores). Cuando los nutrientes no son asimilados se convierten en desechos y contaminan. La corriente sanguínea absorbe las toxinas que genera esta contaminación y a su vez provocan urticarias, erupciones, dolores de cabeza y nauseas. La mala digestión impide dormir profundamente, se presentan pesadillas, insomnio, alteraciones en el humor y estrés. Todo esto puede evitarse certeramente aplicando los principios de la trofología: Comer y beber combinando bien los alimentos.
¿Es correcto comer y beber a la vez? No es recomendable. La trofología explica que cualquier bebida que se ingiera en grandes cantidades junto a la comida diluye los jugos gástricos dificultando la digestión. Esto se complica más si los líquidos ingeridos están a temperaturas muy bajas, pues los músculos del conducto digestivo se contraen con la baja temperatura.
Es tan amplio este tema que por el momento lo dejare hasta aquí el próximo mes seguiremos hablando de ello… y explicaremos como debemos combinar adecuadamente los alimentos...
Cuando leemos el libro nos damos cuenta que: "La causa de casi todas las enfermedades comienza en el colon, debido a una mala nutrición", así que si usted padece mucho del colon o tiene hemorroides siga leyendo quien quita que aquí le brinde buenos consejos para que siga investigado y logre curarse…
Sentirse pesado habiendo comido con o sin excesos, dormir mal luego de una comida frugal (es decir poco y alimentos sencillos) son situaciones que tienen una explicación. Comer un poco de todo no es igual a comer bien.
¿Y entonces cual es la solución? La respuesta está en la trofología que es una rama de la nutrición que nos enseña cómo hay que mezclar los alimentos si la intención es aprovechar al máximo el valor nutritivo de los mismos y que estos no nos dañen.
Hoooo, entonces quiere decir que por muy buenos alimentos que comamos, si estos los mezclamos mal ya sea al cocinarlos o ingerirlos, nos dañaran…
La trofología investiga cuales son las mejores combinaciones que pueden realizarse en la dieta humana para aprovechar al máximo el poder nutritivo de los alimentos, frente a la difundida creencia de que llevar una alimentación equilibrada es consumir de todo un poco, pues no implica una verdad absoluta. El error es centrarse en el “qué” cuando el punto es el “cómo”.
Okey, al leer el libro el autor expone lo siguiente para explicar mejor esto de comer bien combinados los alimentos: La digestión requiere de enzimas alimenticias, compuestas de grupos de proteínas que facilitan el aprovechamiento de los nutrientes alimentarios. Cada enzima actúa exclusivamente sobre un nutriente, es decir, si se mezclan los nutrientes también ellas lo hacen, lo que muchas veces resulta en que se inhiban unas a otras siendo la consecuencia que los alimentos no sean correctamente digeridos ni aprovechados.
La combinación correcta de la comida tiene una importancia decisiva para una buena metabolización. Sin una digestión completa el cuerpo no puede extraer ni asimilar los nutrientes, aun los de los alimentos más saludables. Además, la digestión incompleta y la metabolización insuficiente son las principales causas de la acumulación de grasas y del aumento de colesterol. Desde la perspectiva de las dietas para bajar de peso, no resultaran eficientes si los alimentos no se combinan correctamente.
Nuestra ignorancia (con todo respeto), nos ha llevado a considerar como normales los trastornos de la digestión: la presencia de acidez estomacal o los dolores de estomago. La realidad es que una frecuencia considerable de estos síntomas trae a larga consecuencias peores.” Muchas de las llamadas alergias ambientales” son consecuencia directa de la mala combinación de alimentos (les aclaro esto para que deje de echarle la culpa al viento y a las flores). Cuando los nutrientes no son asimilados se convierten en desechos y contaminan. La corriente sanguínea absorbe las toxinas que genera esta contaminación y a su vez provocan urticarias, erupciones, dolores de cabeza y nauseas. La mala digestión impide dormir profundamente, se presentan pesadillas, insomnio, alteraciones en el humor y estrés. Todo esto puede evitarse certeramente aplicando los principios de la trofología: Comer y beber combinando bien los alimentos.
¿Es correcto comer y beber a la vez? No es recomendable. La trofología explica que cualquier bebida que se ingiera en grandes cantidades junto a la comida diluye los jugos gástricos dificultando la digestión. Esto se complica más si los líquidos ingeridos están a temperaturas muy bajas, pues los músculos del conducto digestivo se contraen con la baja temperatura.
Es tan amplio este tema que por el momento lo dejare hasta aquí el próximo mes seguiremos hablando de ello… y explicaremos como debemos combinar adecuadamente los alimentos...
Nota1: la imagen que he colocado hoy es la del libro... ¿que piensa usted que desea expresar el autor a través de la foto?
Nota2: Vean al final del blog, delen hasta que tope la barra espaciadora para que vean que hay una nueva lectura en el apartado de lecturas interesantes, además la barra de videos tiene un nuevo video sobre la comida chatarra... vealo para que mejores sus conocimientos sobre el tema.
Nota2: Vean al final del blog, delen hasta que tope la barra espaciadora para que vean que hay una nueva lectura en el apartado de lecturas interesantes, además la barra de videos tiene un nuevo video sobre la comida chatarra... vealo para que mejores sus conocimientos sobre el tema.
4 comentarios:
I really like this theme you should write more often, good luck and encouragement.
Thanks for write, your words are very important for me, because allows me to prioritize the themes blog.
On May 18 publishes the third:"Eugenesia por la trofología III".
Best Regards...
Disculpa, sabes en donde puedo conseguir el libro "Eugenesia por la trofologia"?
Estimada Alejandra...
Lamento responderte hasta este momento... pero lamentablemente no entiendo por que blogger no me notifico de tu mensaje a mi correo...(medicina.al.natural@gmail.com)
Fíjate que este libro ya esta agotado... aquí lo único que puedes hacer es:
Buscarlo en alguna venta de libros viejitos en monterrey o si deseas yo tengo uno te le puedo sacar copia y te lo envío... si te interesa esta ultima opción me avisas a mi correo para enviarte los costos de ello....
Saludos
Publicar un comentario