BLOG NATURAL
Por Daniel Guzmán
Hablemos de medicina natural
-Hay nia chepa que dolor de estómago tengo, ni frijoles puedo comer, viera que me inflaman, ¿que puedo tomar?
-Mire nia tona, para esos sus males le recomiendo que se tome un su tesito de menta, después de las comidas y hay me cuenta como le va.
La plática anterior, es muy común en la gente mayor, o como decimos hoy: “la gente de antes”, que tienen una gran “Fe” en la medicina natural, herbolaria, alternativa o como usted quiera llamarle, la cuestión es que la nia tona se alivio de su mal estomacal y pudo seguir comiéndose sus frijolitos sin tener ningún daño. Pero mi pregunta es ¿esa medicina ya no es válida hoy en nuestros tiempos?, ¿Podemos decir que la medina natural es solo para la gente de antes?, la respuesta a todas estas interrogantes es no, pues creo que las plantas medicinales son de ayer, hoy y también para el futuro, ahí estarán, esperando a que las usemos.
Quizás para empezar este blog me gustaría contar mi propia experiencia con la medicina natural, ya que quien les escribe tubo la buena fortuna de prepararse a nivel superior en química y farmacia, por lo tanto era un devoto de los fármacos, pero por cosas del destino, Dios me trajo a Fucrisan, especialmente a dirigir el laboratorio de medicina natural, en ese momento mi pensamiento era: “trabajo es trabajo, yo solo me dedicaré a elaborar las bases farmacéuticas y los principios activos serán en este caso los extractos de plantas que ellos quieren que yo ponga”, estuve por un buen tiempo con esta idea, incluso ponía en duda la eficacia de la medina natural, pero durante mi largo trajinar en este trabajo, conocí a otras personas que eran mis compañeros, especialistas en naturoterapia, que solo me escuchaban y me observaban sin decirme nada, así pase por largo tiempo, a parte de esto tengo que aclarar que fui una persona bastante enferma en mi estómago, vivía tomando unas famosas pastillitas para quitar lo que se conoce como el embotamiento, así como un antiácido de color blanco, que era y es en la actualidad uno de los medicamentos de combate del seguro social de mi país, total ahí estaba ciego y bloqueado que esa era la única forma de poder aliviarme, mis compañeros con suma paciencia y sutileza comenzaron a explicarme muchas cosas que a mi modo de ver tenían lógica y lo sustentaban en libros y con estudios científicos, en ese momento sentí que mi testarudez no tenia mucho fundamento, por lo tanto me anime a probar, me dieron unos medicamentos naturales y consejos que tenia que seguir al pie de la letra y obtuve un resultado increíble ya no presentaba inflamación mi estómago, las medicinas tradicionales me aliviaban momentáneamente, las naturales tardaron un poco de tiempo pero fueron mas sistemáticas y me curaron.
No podía creerlo, desde ese momento me he vuelto una persona entregada a la medicina natural, no de manera radical o extremista pues creo que todo tiene su equilibrio, ya que cuando tengo alguna enfermedad infecciosa y necesito una respuesta rápida (alguna emergencia) me toca recurrir a los fármacos tradicionales, pero después paso a tomar medicamentos naturales para depurar (o eliminar) algún residuo que pudiera haber quedado en mi organismo de los medicamentos químicos que tome.
Si tú leíste este blog y concuerdas con mi experiencia o tienes alguna duda y deseas saber más, te invito a que sigas mi “onda”, pues pienso transmitir mi experiencia y mis consejos para que puedas usar los medicamentos naturales de manera efectiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario