lunes, 30 de septiembre de 2013

LAS ELIMINACIONES DEFIENDEN LA VIDA


BLOG NATURAL
Por Daniel Guzmán

“Vivimos intoxicándonos y morimos envenenados”

                        Dr.  Manuel Lezaeta Acharan.

 

Ya no se crea el famoso cuento que le decían en la escuela “los amigos de la Salud” que uno debe acostumbrar el estómago, es decir ir al baño una vez al día… tener esa actitud es contraproducente y dañino… Lo ideal es ir dos o tres veces por jornada (24 horas)…

 Es una lástima ver cómo vivimos la población en general, pues cada día estamos pendientes de las horas de comida, ya sea principales o meriendas y nos despreocupamos de su eliminación intestinal, sabían ustedes que es más importante desocupar el intestino que ingerir alimentos, el ser humano puede vivir muchos días sin comer y no puede estar 24 horas sin evacuar su intestino, pues se envenena. Y aunque no se coma nada, cada día debe evacuarse un litro de bilis. Los cuerpos que no eliminan sus impurezas se envenenan y fatalmente se muere de ello. Según el Dr. Acharán y muchos otros Naturistas, opinan que sólo existen tres causas de muerte: Accidente, Vejez e intoxicación.
La muerte  por vejez, diremos que es la muerte natural, actualmente es una excepción, pues sólo es resultado del agotamiento de la fuerza vital más allá de los cien años (si hacemos un recorrido por internet, encontraremos lugares donde existen personas que viven más de 100 años, eso demuestra estas teorías naturistas). Las muertes que vemos cada día son antinaturales, prematuras, violentas y trágicas, pues implican la interrupción del proceso vital. La muerte que corta la vida  de la criatura antes de nacer, que se lleva a muchos jóvenes llenos de ilusiones y talentos, hombres profesionales en plena potencia y actividad, esta muerte, no es preparada por las leyes que rigen la vida humana, sino que es el resultado de la ignorancia de la víctima y de errores que nos llevan a vivir en constante conflicto con la Naturaleza.
 

Quien no muere por accidente o de vejez sólo puede morir de intoxicación por efecto de putrefacciones intestinales y deficientes eliminaciones de su piel, riñones, intestinos y pulmones; o bien como resultado de intoxicaciones medicamentosas. Aunado a lo anterior debemos agregar nuestro estilo de vida urbano, la alta proliferación de vehículos, nos obliga a respirar un aire viciado, alimentos muy industrializados, etc.
Como vemos la vida citadina nos provoca una cotidiana impurificación orgánica, es indispensable buscar el camino de las eliminaciones mediante diversas actividades:
exposición a baños de sol, agua fría y ejercicios físicos al  aire libre, etc.

Ahora, algo que es básico saber es que cuando el cuerpo se desintoxica muy deprisa  suele sentirse falta de fuerza. Esto erróneamente lo llamamos “debilitamiento”, el cual en realidad aunque suene ilógico es recuperación de la vitalidad orgánica. En efecto, la gran cantidad de tóxicos que obligamos a nuestro cuerpo a que procese durante muchos, pero muchos años, el lo toma como algo normal que no es, por lo que el proceso de restauración involucra  sensaciones que muchos de mis pacientes no quieren experimentar por lo que el 60% se me corren por mas que les explique... recuerden que todo proceso de desintoxicación provoca malestares… tenemos la mala idea que solo el dejar el cigarro, las drogas y el alcohol… provocan dichos síntomas… yo le aclaro en esta entrada… no es cierto… nuestra mala forma de alimentarnos… también genera esos síntomas…

 Sabemos que las funciones eliminadoras, al igual que las de nutrición, dependen del equilibrio térmico. Las eliminaciones serán normales con 37 grados centígrados en la superficie del cuerpo, como en las entrañas. El frío exterior va unido a la calentura interna que limita la irrigación sanguínea de la piel y congestiona los órganos.

La piel elimina por simple exhalación y también por el sudor. Pero no se crea que toda transpiración es igualmente eficaz, porque la que se produce por ejercicio o abrigo fácilmente enfría la piel, mientras que la que se obtiene mediante la acción del sol, del vapor o por irritación (usando plantas urticantes como la Ortiga), por medio de estas acciones atraemos hacia los poros todas las materias malsanas para su expulsión.
 
Ahora dentro  de todo lo que nos intoxica, las sustancias más rebeldes para abandonar el cuerpo son las de los alimentos altamente procesados y los que contienen las bebidas gaseosas, ahí lo ideal  es un “lavado sanguíneo”, el cual consiste en exposiciones al sol y al vapor (en otra entrada hablaremos de los tratamientos más detalladamente).
Para vivir sano es necesario mantener activas las eliminaciones naturales del cuerpo, es preciso desocupar completamente el estómago cada día, al despertar, después del almuerzo y antes de dormir. El proceso digestivo de alimentos cocinados termina en 4 o 6 horas, de manera que los residuos deben ser expulsados cada 8 horas. Una evacuación cada 24 horas es causa de impurificación orgánica por retención de excrementos, de bilis y otros desechos. La bilis que elabora el hígado es producto tan nocivo como la orina y en el adulto alcanza a la cantidad de un litro cada día, el cual debe ser expulsado por el intestino aun cuando se practique ayuno.
En el caso de personas que están enfermas ahí es preciso procurar una eliminación enérgica que le permita expulsar las materias morbosas, siempre presentes en toda dolencia. Al expulsar los venenos del cuerpo se levanta la energía vital del organismo para que la naturaleza se ponga en pie generando sus defensas para salvarlo a uno del desarreglo funcional.
Finalizamos esta entrada con la siguiente reflexión del Dr. Acharan:
“La  muerte natural, que llega como el término apacible de un día de labores, que el hombre fatigado y anhelante de reposo aguarda como un descanso necesario, alrededor de los cien o más años, es desconocida en la actualidad y nada tiene que ver con el término de una vida rebelde en conflicto constante con la naturaleza. Vivimos al margen de la Ley Natural y con ello nos preparamos una muerte violenta, prematura, dolorosa y trágica que, como nube negra, se cierne sobre nuestras cabezas cada día y constantemente amenaza nuestra tranquilidad. Vivimos intoxicándonos y morimos envenenados.”
Y como dicen… colorín colorado… esta entrada se ha terminado… nos vemos la próxima semana... Con las técnicas para recuperar la salud… Saludos.

 

lunes, 23 de septiembre de 2013

TROFOLOGIA LO MEJOR CONTRA LA FIEBRE GASTROINTESTINAL


BLOG NATURAL

Por Daniel Guzmán

Ya hace ratos que hablamos sobre trofología en este blog (entradas de marzo, abril y mayo del 2012), un tema que en su momento genero muchos comentarios y preguntas sobre ello… hoy lo retomamos nuevamente, pero desde el punto de vista del Dr. naturista Manuel Lezaeta Acharan.

Cuando hablamos de trofología, debemos entender que esta es una ciencia que nos enseña a cultivar o restablecer la salud mediante una alimentación adecuada a las necesidades de nuestro cuerpo. Saber alimentarse es una condición indispensable para conservar y recuperar la salud.
Ahora ¿Por qué  nunca nos enseñaron de ello en la escuela?, incluso en las universidades que imparten licenciaturas en nutrición, no instruyen profundamente sobre trofología… cuando uno reflexiona sobre este tema… llega a la conclusión “alienante” del nivel de vida “excelente” que tendríamos. Imagínese ver las estadísticas de salud, sin datos alarmantes (se mueren del susto las farmacéuticas mundiales), que original fuera, nuestros niños bien nutridos…. (Fueran aún mas “buxos” en los estudios), todos nosotros tuviéramos un desarrollo increíble por la calidad de vida que alcanzaríamos…. Suena algo utópico… pues las realidades que vivimos nos indican que estamos a “años luz” de que un gobierno implemente un sistema de salud donde las políticas de prevención incluyan enseñar trofología… si esto se llegara a dar…  ya me veo venir las reacciones de las transnacionales…. Se afligieran tanto que hicieran cualquier cosa por mantener su status quo…

 Nuestro cuerpo responde a la calidad de los alimentos que ingerimos. Así una alimentación trofológica por frutas y vegetales, dará como resultado una “Sangre” nutrida, es decir fluida, vitalizada y alcalina, exenta de materias ácidas, las cuales cuando superan los valores máximos permitidos, se manifiestan en nuestra piel por medio de erupciones alérgicas…
Es común creer que la buena digestión consiste en desocupar el intestino todos los días, sin embargo, esto no prueba que la asimilación de los alimentos sea normal, pues a pesar de la buena eliminación, pueden existir fermentaciones pútridas en el tracto gastrointestinal que envenenan la sangre y alteran las funciones orgánicas.
¿Cómo saber si tenemos una digestión normal?

Esta se manifiesta por un buen procesamiento y asimilación, con excrementos abundantes, inodoros, cilíndricos y de color bronceado con una frecuencia de dos veces al día (o tres veces), en la mañana y en la tarde. Una sola evacuación en el día es insuficiente porque demuestra que los residuos de la digestión y la bilis han sido retenidos más de veinte horas en el cuerpo.
¿Cómo tener una buena alimentación entonces?

Primero debemos comprender que  el valor nutritivo de un alimento no está en su composición química, sino en su grado  de digestibilidad. El alimento indigesto, en lugar de nutrir intoxica. Hoy día está de moda la “sobrealimentación” como tratamiento fortificante. Pues bien, éste es un gran error, porque el organismo sólo aprovecha lo que digiere y no lo que come. Lo cual depende en primer término de la combinación correcta y la temperatura del tubo digestivo. La condición que debemos tener presente es que el alimento más nutritivo es el que se digiere más fácilmente y para el ser humano, esto lo constituyen las frutas, las semillas de árboles y las ensaladas de hojas, tallos y raíces.
Muchos piensan que al alimentarse con frutas y vegetales no es suficiente porque al poco rato de haberlo ingerido se siente nuevamente necesidad de alimentarse. En cambio, un plato de carne o de frijoles deja “satisfecha” a la persona durante largas horas. Eso se explica porque frutas y semillas son digeridas y asimiladas sin esfuerzo, sin dejar residuos malsanos. En cambio un trozo de carne o un plato de frijoles obligan a un trabajo prolongado que hace que el individuo se sienta repleto durante cuatro o más horas que dura la digestión o más bien la “indigestión”, el cual es un proceso que lastimosamente se confunde con una alimentación “suficiente”.

 ¿Cómo combinar los alimentos?

En las entradas que mencionamos al inicio pueden encontrar las tablas trofológicas… las cuales nos pueden servir de apoyo para aprender a combinar…. Ahora… veamos que nos dice el Dr. Acharan sobre este punto…

 Así, frutas aceitosas y frutas dulces en una misma comida, no se digieren bien, porque los aceites al mezclarse con los azúcares producen fermentaciones alcohólicas, recargando la sangre de productos nocivos.”

Frutas ácidas mezcladas con almidones, como naranjas con pan.
En este caso los ácidos, impiden el desdoblamiento normal de
los almidones en maltosa y glucosa, originan fermentación ácida,
que favorece la acidificación de la sangre.”

Papas con cereales  como trigo, maíz, arroz, avena, etc., no se llevan porque la fécula de la papa no se digiere junto con el almidón de los cereales, así que el que ha sido procesado primero debe esperar la digestión del otro, produciendo fermentaciones malsanas en ese tiempo. Por la misma razón no se debe mezclar la leche con huevos en la misma comida.”

“No se deben comer juntos alimentos de naturaleza opuesta, como sales minerales con ácidos y azúcares. Es por esto que las hortalizas, ricas en sales, no deben combinarse con frutas, ricas en ácidos y azúcares.”



 
 
 
Resumiendo diremos:
1. La digestión es la base de la buena salud, siendo toda dolencia efecto de malas digestiones, agudas o crónicas
2. En los excrementos compactos, inodoros, abundantes y de color bronceado, tenemos un exponente de buena digestión.
3. Todo régimen curativo debe dirigirse a normalizar la digestión como camino obligatorio para volver a la salud.
4. La digestión requiere:
a. Temperatura normal del tubo digestivo
b. Alimento adecuado a base de frutas crudas, semillas y ensaladas 
c. Comer con hambre
d. Insalivación completa y calmada deglución(no comer “deprisa”)
e. Simplificar en cada comida los manjares, evitando las malas combinaciones de alimento
f. Ser sobrios, cuidando de no llenar el estómago en exceso
g. Comer con ánimo tranquilo y alegre.
Oky doky…. Llegamos al final… en la próxima entrada hablaremos de lo que es realmente estar intoxicado alimentariamente hablando… Saludos…


lunes, 16 de septiembre de 2013

NUTRICION DESDE UN PUNTO DE VISTA NATUROPATICO


BLOG NATURAL

Por Daniel Guzmán

En las últimas dos entradas que anteceden a la presente hemos estado hablando sobre el desequilibrio térmico  y la fiebre gastrointestinal que tanto daño nos hacen… desde el punto de vista del Doctor naturista Manuel Lezaeta Acharan… continuo en esta entrada analizando los postulados de su libro “medicina natural al alcance de todos”… pero en esta oportunidad hablaremos de Nutrición…. Además citaremos otro libro muy interesante “como dejar de comer mal”

El autor hace la reflexión que el ser humano es por naturaleza “frugívoro” es decir… nuestra anatomía está diseñada para comer solo frutas… el comer vegetales es resultado de una adaptación que es más o menos  viable si se saben combinar estos (trofología). Esto no solo lo expresa el Dr. Acharan sino muchos naturistas reconocidos como el Dr. Meliton Barba, y un famoso caricaturista naturista llamado RIUS… habla sobre ello de manera jocosa en su libro “Como dejar de Comer mal”:
 
Y sobre la carne ni hablar… esta no debe ser ingerida, RIUS, así como muchos maestros del naturismo, analizan nuestra anatomía para decir que no tenemos la estructura básica para comer y digerir la carne: Colmillos ganchosos, olfato agudo, garras, vista aguda, instinto de presa, carrera rápida, un intestino corto, etc.….
 
Que horrible realidad!!!!... cierta y muy difícil de creer y aceptar… debido a que  desde niños nuestros padres (y los padres de sus padres y los padres de los padres de sus padres… etc...) tramiten la misma forma de alimentarnos, una dieta donde no se contempla la forma de combinar los alimentos, así como la ingesta de carne y sus derivados… en fin… esta en nosotros si seguimos la misma cadenita o por el contrario iniciamos planes de acción encaminados a enseñar a nuestros hijos a comer más sanamente, incluyéndonos también (predicar con el ejemplo).
Sabemos que la nutrición es fundamental para poder vivir, por medio de ella se  forma y conserva nuestro cuerpo… ahora… por tradición pensamos que solo comer… es nutrición… y es ahí donde cometemos un error por omisión…
“El cuerpo humano tiene tres vías destinadas a incorporar los materiales y energías que necesita para vivir: Pulmones, la piel y el tubo digestivo. La nutrición es, pues, pulmonar,  cutánea e intestinal. También por estas vías el cuerpo expulsa los residuos del desgaste orgánico, en  unión con los riñones.”
Usualmente, le damos importancia solo a la nutrición intestinal… y es lógico… ya que esta nos da sabores y aromas riquísimos que nos gustan mucho y que nos invitan a repetirnos una vez más de forma inmediata o a futuro…. al respirar aire puro… también nos nutrimos… aunque esto no tiene gracia pues no experimentamos las mismas sensaciones que  cuando comemos…
La nutrición pulmonar no se da por si sola… ahora que usted está leyendo este blog, se está nutriendo en un 50% o menos, dependiendo de la calidad del aire y su forma de “respirar”... para obtener un 100% debemos cumplir  con ciertos requisitos:
“Para aprovechar los elementos vitalizadores del aire puro es preciso saber respirar. Las personas que llevan una vida sedentaria y hacen poco ejercicio físico pueden decirse que respiran a medio pulmón, porque solo se despliegan las vesículas receptoras del aire con respiraciones profundas y prolongadas. El ejercicio físico al aire libre es el mejor aliado de una buena nutrición pulmonar. Las personas incapacitadas para la vida de movimientos al aire libre pueden hacer gimnasia respiratoria en casa, frente a una ventana o puerta abierta. Con la boca cerrada, introduciendo pausadamente el aire por la nariz se procura respirar con amplitud, elevando el pecho, para lo cual conviene apoyar las manos en las caderas y, afirmando éstas, elevar los hombros.”
Cuando hacemos ejercicios físicos regularmente o ejercicios respiratorios… al paso de unas semanas nos sentimos de maravilla… ¿verdad?... debido a que se dan muchos factores de la nutrición tanto pulmonar como cutánea… nuestra piel cambia... se ve más bonita, debido a que por medio de ella respiramos y eliminamos toxinas…. También la nutrición intestinal se ve favorecida… el metabolismo se acelera, es decir frecuentamos más la letrina para eliminar nuestras materias fecales, lo cual es bueno… ya que cuando estas pasan mucho tiempo en nuestro intestino grueso… generan más fiebre gastrointestinal, manifestándose como colon irritable, etc.…
Interesante, todo lo que hemos hablado… es increíble la sensación de respirar profundamente aire puro por las mañanas tempranito… que vitalidad se logra y es debido a que nuestro cuerpo se nutre… así que desde ahora, tenemos que darle importancia a nuestra respiración… debemos por lo menos hacer ejercicios respiratorios por las mañanas cuando nos levantemos para nutrir nuestro cuerpo… deseo agregar algo más sobre ello, para lo cual cito lo siguiente del libro:
“Así como no existe enfermo con buena digestión, tampoco hay enfermo con buen funcionamiento de su piel. Piel pálida y fría supone mucosas intestinales irritadas, afiebradas y congestionadas. A la inversa, la piel caliente por buen riego sanguíneo, revela las mucosas sanas en el aparato digestivo.”
Sobre la alimentación intestinal… creo que esta de más hablar de ella… pero para recordarla bien…veamos como la explica RIUS en su libro que ya hemos citado anteriormente en esta entrada:

 
 
Llegamos al final… si les encantaron los “dibujitos de Rius” y desean descargarse los libros de él… visiten el siguiente lugar: www.riuss.blogspot.com... Ahí los pueden descargar gratis, para aprender divertidamente…. Y como me gusta consentirlos… sé que muchos de mis ciber lectores no les gusta descargar cosas del internet por diversas razones… así que aquí les dejo la oferta siguiente: si nos escriben a nuestro correo (medicina.al.natural@gmail.com) con gusto les enviaremos el libro que hemos citado hoy…  Próxima entrada, hablaremos de trofología, espérenla el Martes 1 de octubre....
 Saludos.

 

 
 

 

lunes, 9 de septiembre de 2013

DESARREGLO FUNCIONAL DEL ORGANISMO POR DESEQUILIBRIO TERMICO


INTERPRETACION NATUROPATICA 


BLOG NATURAL

Por Daniel Guzmán                                                   

 

Mis estimados cibernautas…. Continuamos con este interesante tema… analizando el libro medicina natural al alcance de todos… del doctor naturista Manuel Lezaeta Acharan… traslado a ustedes, algo bien interesante que expresa este Documento:

“La enfermedad no es obra del demonio, ni del microbio, sino desarreglo funcional por fiebre gastrointestinal, en grados variables, revelado en el iris de los ojos de todo enfermo y generalmente lo confirma el pulso. Corrompiendo los alimentos, esta fiebre debilita y mata la vida por desnutrición e intoxicación progresiva de sus víctimas….
La fiebre interna también altera o incapacita las funciones de nutrición y eliminación de los pulmones porque acelera la actividad del corazón  que, enviando la ola sanguínea con demasiada frecuencia a los pulmones, congestiona sus tejidos reduciendo su capacidad de aire”.

 Me imagino que a estas alturas usted está en conflicto mental con lo que tradicionalmente le han enseñado sobre las enfermedades…. Todo es cuestión de enfoque, le invito a que reflexione sus últimas dolencias…. ¿Ha podido aliviarse al 100%?…. Incluso el médico tradicional cuando topa con un paciente, es decir ya le dio de todo y no se alivia… “se zafa” olímpicamente diciendo que para eso no hay cura… que  debe vivir con ello hasta morir…. Híjole que destino más macabro o negro se nos plantea… pero la realidad es otra… le invito a seguir leyendo… y que juntos descubramos que si hay una solución… lo primero  es educarnos…ok

Recuerdo mis clases de botánica general y farmacéutica en la universidad, tenía un docente que muchas veces exponía los errores que cometíamos al atacar los síntomas defensivos del cuerpo: vómitos, reflujos, diarreas y alergias… hoy comprendo que tenía mucha razón, cuando “tapamos” estas acciones… hacemos que la fiebre gastrointestinal se incremente…. La cual puede pasar en nuestro sistema digestivo año tras año… hasta que finalmente nos aniquila….

“El enemigo que debemos combatir en todo enfermo, (sea agudo, crónico o asintomático) y en toda dolencia no es el microbio sino la fiebre. En realidad se muere de “fiebre” y no de “infecciones”, es decir de los síntomas.

“Buenas digestiones” y no “inyecciones” son el recurso curativo que triunfará en toda dolencia. No olvidemos nunca que la digestión sana requiere ante todo de una temperatura normal en el aparato digestivo.”

El término buena digestión…. Involucra un proceso muy tortuoso y complicado, mas en nuestro mundo actual, donde el marketing de las fast food nos “ataca” con ideas e imágenes de alimentos ricos, nutritivos y jugosos, cuando son todo lo contrario… Vencer lo anterior es una lucha que cada uno de los que leen este blog debe iniciar para curarse de todos sus males…. A parte de ello, El comienzo de ello, involucra un factor que muchas veces ignoramos: la cantidad de tiempo (por no decir años o después de ser destetados) que tenemos de mantener Fiebre o calentura en nuestro estómago… que al ingerir un alimento sano,  este en algunos casos puede provocarnos daño, en vez de  beneficio, pues reacciona con el caldero de porquerías que tenemos en todo el tracto gastrointestinal…. Y es ahí donde nos confundimos, pues tomamos acciones que agravan el problema… terminando más confundidos y no hayamos que hacer….

Un método naturista de limpieza, es el ayuno parcial (consumir solo agua)…. Cuando no ingerimos alimentos sólidos, el estómago, trabaja más en la eliminación de residuos que han pasado años y años en nuestro cuerpo… uno queda admirado cuando va tantas veces al baño a defecar….

Otro método es comenzar con la reducción de alimentos dañinos e incorporar más en la dieta frutas y vegetales, así como el ejercicio diario…. Cuando comienza una a desintoxicarse se desea comer más sano… y ahí empieza el milagro….

Y el método más usado (el cual es recomendado cuando el paciente está muy inmunodeprimido): Usar laxantes naturales, como la cascara sagrada…. El problema que se da con este método es que el paciente después de ello se siente tan bien que continúa con su vida “normal”, por lo que recae en lo mismo y recurre nuevamente con los laxantes…. Esto se convierte en un círculo vicioso que  en vez de aliviar plenamente, lo  conduce a problemas peores, como volver haragán a los intestinos… para sacar los desechos….

“El agente que realiza la vuelta a la salud es la fuerza vital del enfermo. Esta fuerza se mantiene y activa con buenas digestiones y con actividad funcional de la piel, o sea  buenas eliminaciones, funciones ambas que requieren equilibrio de las temperaturas interna y externa del cuerpo.”

Como vemos, los seres humanos, somos los únicos seres de la creación  que desequilibramos las temperaturas de nuestro cuerpo. Ejemplo de ello es el uso de ropas apretadas que impiden que nuestra piel respire y elimine toxinas… estas al no poder salir se incorporan nuevamente en nuestro cuerpo,  afiebrando nuestras entrañas, con los esfuerzos a que sometemos nuestro aparato digestivo para procesar alimentos inadecuados. Qué paradoja…. Somos los seres más inteligentes en esta tierra y esta capacidad la usamos mejor para hacer daño y hacernos daño…. Esta situación  conduce a lo siguiente:

“La enfermedad es la sanción que nos impone la Naturaleza por transgresión de sus leyes que rigen la vida. Mediante el dolor nos vemos obligados a enmendar rumbos. También representa una crisis, reacción defensiva del organismo, que procura expulsar impurezas que le perjudican y que siempre se adquieren por nutrición no natural. Atribuir la enfermedad a la infección microbiana es darle un origen análogo al accidente, lo que contradice la razón y nuestra experiencia.”

Con lo anterior, creo que nuestra mente se debe abrir a nuevos enfoques de salud, como lo dije anteriormente, póngase la mano en la conciencia y sea más sabio en lo que come, con todo respeto no sea bobo, comiendo en exceso (comer emocional), pensando que con una o dos pastillitas después se alivia… ya no crea esa mentira…. Pues el químico lo que hace es calmarle los síntomas paralizando su sistema nervioso para que no sienta los estragos que le esta produciendo… pero el problema está ahí… cuando pasan los días, el inconveniente sigue, usted ya no lo relaciona con lo primero pues este paso a otro nivel, el cual ingenuamente lo asociamos con otra cosa que no es… y buscamos otro medicamento….

Y para finalizar, lo que expresa el doctor Acharan sobre la medicina alopática y nuestro comportamiento:

“La medicina sintomática, que se practica como ciencia oficial, es anticientífica porque desconoce el hecho de que las reacciones naturales del cuerpo lo llevan siempre a actuar en su propia defensa. Combatir de frente estas reacciones manifestadas en el síntoma es desarmar a la Naturaleza y obligar al organismo a convivir con sus propios enemigos. Así se explica que, mientras las estadísticas muestran una disminución de las muertes por afecciones agudas, los males crónicos aumenten cada día la cifra de nuestra morbilidad y mortalidad.”

“Hombre ignorante, te conformas con apartar de tu vista la dolencia, efecto de la obra que cada día realizas con una vida de errores y de vicios, recurriendo al médico para que con las medicinas estimulantes o calmantes habilite nuevamente tu cuerpo para continuar una existencia en conflicto constante con la Ley Natural. Pero a la naturaleza no se le engaña con recursos artificiales, ni se le vence sino sometiéndose a sus leyes inmutables.”
 
 

 
Recordemos que para varios individuos (transnacionales, gobiernos, etc.) la salud es un negocio de millones de dólares, muchas enfermedades y las medicinas que se emplean responden a estos intereses económicos a nivel mundial…. (Reflexione sobre ello).
Bien llegamos una vez más al final…. Saludos y hasta la próxima semana…. Con un interesante tema: Nutrición…
 
 
 

lunes, 2 de septiembre de 2013

TODA DOLENCIA ES DE NATURALEZA FUNCIONAL Y NO MICROBIANA


BLOG NATURAL


Por Daniel Guzmán

 

“En lugar de estudiar alimentación y desintoxicación del cuerpo humano, hemos estado estudiando gérmenes…. El mundo está en un camino errado. Liberemos al cuerpo de sus toxinas y alimentémoslo correctamente y estará hecho el milagro de la salud”

                                             Dr. Arbuthnot Lan.


Bien, para comenzar esta entrada, debo aclarar que lo siguiente que analizaremos  tiene como base los conocimientos que nos dejo escrito el Dr. Manuel Lezaeta Acharan, en su libro medicina natural al alcance de todos.


¿Quién es el Dr. Acharan?....

Es un médico naturista, abogado, profesor y escritor Chileno. Nació el 17 de junio de 1881 y falleció el 24 de septiembre de 1959. Pionero de la medicina natural en Chile, creador de la Doctrina Térmica y discípulo del Padre Tadeo de Wiesent. Fue juzgado y condenado por ejercer de forma ilegal la medicina. Fallo, que posteriormente fue revocado, ya que la defensa que hizo el Dr. Acharan, demostró a los señores juristas de ese tiempo que el naturismo propugnado por el eran un "modo de vida" y no sistemas curativos, por lo que no puede considerarse que Lezaeta estuviera ejerciendo la medicina.  Además logro que se reconociera las potencialidades de la medicina natural en Chile….

¿Qué es eso  de la doctrina térmica?.... Básicamente sostiene que la Naturaleza es el mejor médico de los seres humanos. De acuerdo a esta idea, la clave está en potenciar la salud de las personas y no en combatir las enfermedades. Para ello es fundamental preservar la armonía de los seres humanos con los ciclos naturales del cuerpo y principalmente restablecer el “equilibrio térmico”. Es primordial mantener la temperatura supuestamente normal del organismo (37º centígrados) tanto en la superficie del cuerpo como en sus entrañas.

 ¿Qué es la fiebre gastrointestinal?.... bajo los conceptos de la medicina tradicional alopática, el término que ponemos  entre signos de pregunta no es reconocido… pero tiene ciertas similitudes cuando el doctor tradicional nos habla de: reflujo gástrico, acidez, gases, ulceras, estreñimiento, colon irritable, flemas y resequedad… todas estas sintomatologías son producto de la fiebre gastrointestinal que muchas veces tenemos e ignoramos… solo tomamos medicamentos para un alivio temporal… es decir el problema no lo arrancamos de raíz…. La fiebre gastrointestinal es un fenómeno complejo de naturaleza inflamatoria y congestiva en la región del abdomen, ¿cómo detectar si la tenemos?… es fácil, siempre que se revisa a un paciente, lo primero es realizar pequeños empujes con las manos sobre la región abdominal, si la persona siente dolor… hay fiebre… debo de aclarar que esta se da en varios grados de intensidad… posteriormente uno lo confirma haciendo un análisis iridológico y la verificación del pulso…. (Los invito a que se “aprieten” con las puntas de sus dedos la región abdominal para ver cómo están).

La famosa fiebre gastrointestinal es la responsable de tener el cuerpo intoxicado a lo largo de todo el tracto digestivo, incluyendo glándulas y órganos como el hígado… ejemplifiquemos esta situación: “la pileta donde lavamos los platos, cucharas, tenedores, cacerolas después de preparar una comida”, si no tenemos cuidado… muchas veces se nos van pequeños residuos que no les damos importancia, pues pensamos que llegaran a algún deposito de las aguas servidas… el problema se complica con el correr del tiempo… ya que de repente nos asustamos que el “agua” no se va por el tragante y comenzamos a hacer de todo para destapar: usamos una ventosa, metemos un alambre, agua caliente, lejía, soda caustica, etc.… en la mayoría de los casos se logra “medio destapar”, pues el problema sigue…. Llegando al extremo de tener que romper tuberías,  cuando las abrimos… ¿que vemos?...  los que han podido hacerlo se habrán dado cuenta que  los conductos están recubiertos con una costra apestosa y vemos la presencia de residuos… Ahora, extrapolemos lo anterior a nuestros intestinos, sino tenemos cuidado, ellos pasan con esa costra fétida apestosa pegada en sus paredes… que impiden se dé una buena absorción de nutrientes, por lo que nos sentimos débiles, agotados y enfermos (lamentablemente somos tan ignorantes en estos temas que simplemente decimos: no se qué me pasa) cuando esta pudrición es bastante, se siente  cuando hablamos (el famoso halito que emanamos), además esta condición es  ideal para que lleguen microorganismos para hacernos daño…. Por lo que procedemos a atacarlos… cuando lo correcto es eliminar la fiebre gastrointestinal para que el microorganismo se valla. Sobre esto último  esta comprobadísimo el caso de la famosa bacteria helicobacter pylori, a quien se le atribuye la gastritis… he visto mucha gente gastándose una fortuna en medicina para intentar eliminarla… cuando se quedan sin dinero entonces recuren a la medicina natural… donde le medico naturista lo que hace es educar al paciente para que tenga una dieta más sana… con lo que la tal bacteria se va….
Ahora, cuando hablamos de fiebre, entonces también parlamentamos de temperaturas anormales, a  esto el  Dr. Acharan  llamo desequilibrio térmico… si  usted toma un termómetro clínico (si no lo tiene baya a la farmacia y cómprese uno) y se toma la temperatura, la mayoría de veces  vera que tiene los 37 grados… y por consiguiente diremos que estamos bien… pero… lamentablemente debo decir que tomar la temperatura con el termómetro no es 100 por ciento seguro que estamos equilibrados térmicamente, debemos considerar otros factores, como el de apretar el área abdominal, ver el iris del ojo y contar las pulsaciones que tengamos, ya que existe una relación estable entre la actividad del corazón y la temperatura interna del cuerpo. Esto último creo que lo pueden hacer (tomarse el pulso), para ello utilicen los siguientes parámetros: En estado de reposo, en un adulto, 70 pulsaciones por minuto corresponden a un calor de 37 grados centígrados al interior de la bóveda abdominal; 80 pulsaciones, acusan temperatura por encima de 37.5 grados; 90 pulsaciones revelan que la fiebre ha subido a 38 grados; a 100 pulsaciones corresponden a una fiebre de 39 grados; 110 a 120 pulsaciones la temperatura ha llegado a 40 grados. A medida que aumenta la temperatura al interior del cuerpo se aumenta la actividad del corazón aun cuando el termómetro bajo el brazo registre calor normal.

¿Qué es la Fiebre local?…. Además de la calentura o fiebre interna, que se origina y mantiene en el intestino, se presenta generalmente en los enfermos una calentura o fiebre local, en la zona u órgano directamente comprometido en el desarreglo general que siempre arranca en el aparato digestivo. Así, si nos clavamos una espina en un dedo, pronto notaremos la inflamación local con aumento de temperatura en el punto afectado. Lo mismo sucede en la pulmonía, la apendicitis, el reumatismo, etc. el tratamiento curativo deberá contemplar restablecer el equilibrio térmico, así como la depuración con medicina natural y la vuelta a la salud con una alimentación natural.

La calentura o fiebre interna que jamás llegan a conocer los facultativos (doctores tradicionales alopáticos) rutinariamente guiados por el termómetro, es el enemigo que debemos combatir en todo enfermo, en lugar de perseguir al microbio, que siempre está bien donde la naturaleza lo ha colocado. (Palabras del Dr. Manuel Lezaeta Acharan).

 ¿Cómo atacar esa fiebre gastrointestinal?... primero… edúquese  en trofología y alimentación sana… (Revise otras entradas de este blog) generalmente cometemos el error de tomar medicina ya sea tradicional o natural para aliviarnos… pero con el paso del tiempo el problema se presentara nuevamente… para evitar este ciclo debemos cambiar radicalmente  nuestra dieta….
Como medida reactiva, ante las dolencias… tome medicina natural… en otras entradas hemos hablado de ello….

Oky Doky…. Llegamos al final…. Saludos y hasta la próxima semana….

Ya estamos en Google +, para que nos agreguen a su circulo de contacto y conozcan mas de mí