![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlGIcfp4zN8ypOKnrZ8UHqM8gxw13ql2aamFO4kVgxXvH8-irhUKJmcDcGWaKPGhJofcKRgmyYdb7bqrsgNiPT76jheMZmITqyfzFWxjApQvO3S6UW7moY61tP76f6575qVBY2Pr_vUcQ/s200/eucalyptus-citriodora-hojas.jpg)
Por Daniel Guzmán
Es triste que en mi país se generen carreras con la intención de servir a los señores del gran capital (transnacionales) y no para prevenir y controlar todas estas enfermedades pandémicas. Nuestro actual presidente, Don Mauricio Funes, cuando era periodista, critico durante los gobiernos de ARENA, las políticas educativas que impulso ese partido político a través del ministerio de educación, ya que se realizó un cambio en la currícula del bachillerato para que nuestros jóvenes salieran en dos años, con un pensum que en vez de mejorar como que nos estancamos, a este tipo de bachillerato Don Mauricio Funes les llamo Bachilleres de Maquila, ya que en ese tiempo se requerían jóvenes bachilleres para el montón de maquilas de cuarta categoría que se vinieron a instalar en nuestro país, el critico en ese tiempo, como el gobierno de turno modifico el bachillerato para "ayudar" a los pobres señores millonarios, bien dice otra canción por hay muy difundida: "Por la plata baila el mono". Bueno, ¿cual es mi intención con todo esto?, es llegar al ejemplo de Cuba, ellos son un país, que sufre como nosotros los salvadoreños con este tipo de problemas (las enfermedades por las picadas de los zancudos), pero si miramos los registros de la OPS, vemos que Cuba tiene los mejores índices de Salud en Latinoamérica, cual será el secreto?, quizás hablar de eso me llevaría unos 20 blogs o más, pero quiero resaltar algo, en Cuba se han creado carreras para ellos y no para los señores de "Dolaronia", para velar por la salud de su gente, dentro de todas las medidas cubanas me llama la atención la creación de la carrera: Técnico de vectores, personas entrenadas para controlar a los insectos. Esto es admirable pues es un país que tiene años de sufrir un bloqueo comercial y ¿nosotros?, creo que estamos en una mejor situación (económicamente hablando pues no tenemos bloqueo como ellos) pero la realidad es otra, estamos con una mala salud nacional según los indicadores de la OPS; más de alguno me podrá decir que hemos mejorado y si le doy la razón, pero creo que podemos lograr más.